Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Con una valoración positiva del 55,2%, Melella se ubicó en el puesto 11 entre los 24 jefes provinciales evaluados.
Aunque durante diciembre de 2023 compartía niveles similares de aprobación con el actual líder patagónico en imagen, Ignacio “Nacho” Torres, el mandatario fueguino experimentó una caída en los primeros meses de 2024. No obstante, logró recuperar terreno y desde entonces mantiene una tendencia relativamente estable, oscilando entre los puestos 9 y 12 del ranking nacional.
A diferencia de sus pares del sur, Melella no ha atravesado picos abruptos ni descensos drásticos. Mientras gobernadores como Claudio Vidal (Santa Cruz) o Rolando Figueroa (Neuquén) alternan entre avances y retrocesos notorios, el fueguino ha conseguido conservar una base de apoyo moderadamente sólida, incluso en un escenario marcado por tensiones con el Gobierno nacional y desafíos presupuestarios en las provincias.
Por otro lado, el gobernador chubutense Ignacio Torres sigue liderando entre los patagónicos y es uno de los referentes con mayor visibilidad nacional. En mayo, alcanzó un 60,8% de imagen positiva y se ubicó tercero a nivel país, consolidando una trayectoria ascendente desde su enfrentamiento con Nación por los fondos coparticipables. En la otra punta, Alberto Weretilneck (Río Negro) permanece entre los mandatarios con menor aprobación, con apenas 43,6% de imagen positiva, ocupando el puesto 22 del ranking.
Claudio Vidal, de Santa Cruz, fue la sorpresa del mes con una mejora de 4,2 puntos que lo sacó del fondo de la tabla y lo dejó en la mitad del listado, con 48,5% de aprobación. En tanto, Figueroa (Neuquén) se mantiene como el más volátil de la región, con altibajos que reflejan una fuerte división de opinión en su electorado.
En este contexto, Melella emerge como una figura que, sin protagonismos mediáticos ni confrontaciones directas, ha sabido sostener un nivel de respaldo ciudadano que lo mantiene competitivo y bien posicionado de cara al año electoral. Si bien no encabeza el podio, su estabilidad contrasta con los vaivenes de otros gobernadores de la región.
Te puede interesar
Avanzan las obras de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi sin cortes de tránsito
Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.
Paritarias docentes: el gremio evaluará la oferta salarial del Gobierno provincial
Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.
Nuevo encuentro del Programa de Asistencia Técnica: “Kaizen y Productividad” para MiPyMEs locales
El encuentro, organizado por el Ministerio de Producción y Ambiente, busca fortalecer la eficiencia de empresas y emprendedores locales.