
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero para tratar proyectos clave como la reforma electoral y el Código Penal. Ricardo Garramuño podría asumir su banca en la primera sesión.
TIERRA DEL FUEGO13/01/2025El presidente Javier Milei convocó al Congreso a sesiones extraordinarias desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero. En ese período se discutirán varios proyectos fundamentales para la agenda del gobierno, como la reforma del Código Penal y la Ley Antimafias. Además, se podría dar la asunción de Ricardo Garramuño como nuevo legislador, reemplazando al fallecido Héctor ‘Tito’ Stefani.
El Gobierno nacional firmó este viernes el decreto que convoca a sesiones extraordinarias del Congreso, que se llevarán a cabo entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Durante este período, el Ejecutivo planea tratar varios proyectos clave, como la Ley Antimafias, la reforma del Código Penal, la modificación del Código Procesal Penal y la reforma electoral, entre otros. Además, uno de los temas centrales será la eliminación de las PASO, una propuesta que el Gobierno de Javier Milei busca impulsar desde el inicio de su gestión.
Según fuentes cercanas al oficialismo, en la primera sesión extraordinaria prevista para el 20 de enero, podría jurar Ricardo Garramuño como nuevo diputado, ocupando la banca que dejó vacía el extinto Héctor ‘Tito’ Stefani. La posibilidad de su asunción se da en un contexto donde el gobierno nacional tiene como prioridad avanzar con la reforma electoral y otros proyectos de ley que requieren aprobación legislativa.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que uno de los principales objetivos del Ejecutivo será avanzar con la reforma electoral que incluye la eliminación de las PASO. Esta medida se enmarca dentro de los planes de reforma electoral que se discutirán en las sesiones extraordinarias.
Además, se tratarán proyectos como la Ley de Ficha Limpia, que busca regular la elegibilidad de los candidatos, y el fortalecimiento del sistema judicial mediante la reforma del Código Procesal Penal.
Desde el Gobierno aseguran que estos cambios son fundamentales para lograr una justicia más eficiente y transparente, mientras que la eliminación de las PASO forma parte de un esfuerzo por simplificar el sistema electoral. Sin embargo, también se esperan debates intensos en torno a estos temas, dada la relevancia política que poseen.
De esta manera, las sesiones extraordinarias que comienzan el 20 de enero se presentan como un momento clave para definir el rumbo de las reformas en el país, con posibles novedades que podrían marcar un antes y un después en la política argentina.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.