Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores. Las primeras heladas del año están afectando distintos tramos de la ruta, especialmente en sectores de altura como el paso Garibaldi, donde se intensificaron las tareas de mantenimiento vial.
A pesar de las recomendaciones emitidas por Protección Civil y los esfuerzos preventivos que lleva adelante Vialidad Provincial —incluyendo la circulación del camión salero en zonas críticas—, se registraron nuevos incidentes. En la madrugada del domingo, al menos dos vehículos sufrieron despistes sin consecuencias graves para sus ocupantes.
Las autoridades remarcaron la presencia de hielo negro en el trayecto que conecta Tolhuin con San Sebastián, y solicitaron a los automovilistas extremar las medidas de seguridad al conducir. El informe actualizado de Protección Civil indica diversas condiciones según el tramo:
- Desde el Puesto Policial 365 (km 3049) hasta Río Olivia (km 3046): presencia de hielo negro.
- De Río Olivia (km 3046) a Río Tristen (km 3026): calzada mojada.
- Entre Río Tristen (km 3026) y el Puesto César Real (km 3018): sectores con hielo negro y superficie húmeda.
- Desde Rancho Hambre (km 3018) hasta km 3000: escarcha y calzada resbaladiza.
- Desde el Puesto José Menéndez (km 2857) hasta Estancia El Relincho (km 2946): calzada húmeda con presencia intermitente de hielo negro.
En casi todos estos sectores, las banquinas se encuentran con barro, lo que incrementa el riesgo de despiste en caso de maniobras bruscas. A esto se suma visibilidad reducida por neblina en algunos puntos, como la zona de los centros invernales de Tierra Mayor.
Las autoridades provinciales insisten en que se circule con extrema precaución, manteniendo distancia entre vehículos, reduciendo la velocidad y evitando frenadas repentinas
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.