
La falta de visibilidad y la acumulación de nieve volvieron peligrosa la calzada y derivaron en un nuevo siniestro vial.
La falta de visibilidad y la acumulación de nieve volvieron peligrosa la calzada y derivaron en un nuevo siniestro vial.
Una camioneta Ford Ranger despistó en la Ruta Nacional N°3, cerca del complejo turístico Las Cotorras. No hubo heridos entre los cuatro ocupantes.
El operativo continuará activo mientras se mantengan las condiciones meteorológicas adversas.
La Secretaría de Protección Civil, solicita extremas los cuidados y mucha precaución al circular en la Ruta N°3 por la acumulación de nieve, principalmente, en la zona alta.
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La Secretaría de Protección Civil informa que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este domingo 30 de marzo en horas de la noche y durante la madrugada del lunes 31 de marzo, podrían producirse nevadas en las zonas altas de la Ruta Nacional N°3.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Adrián Schiavini, biólogo y especialista del CADIC, alertó sobre la presencia de guanacos en la Ruta N°3, especialmente en el tramo Río Grande-Tolhuin. Aconseja reducir la velocidad para evitar accidentes y mejorar las reacciones ante posibles cruces de animales.
La familia chilena enfrenta un drama tras accidente en la Ruta 3: buscan ayuda económica para cubrir los elevados costos médicos de un padre en coma inducido, mientras la solidaridad de la comunidad local y motoquera sostiene su lucha.
El hecho ocurrió en horas de la tarde del día de ayer cuando un desperfecto eléctrico desató un incendio en una camioneta en el Barrio Murtillar.
El hecho ocurrió alrededor de las 21:45 horas del día de ayer en la Ruta Nacional N° 3, frente al autódromo local.
El incendio vehicular se reportó a las 18:30 horas de la tarde del día de ayer en la Ruta Nacional N°3, a la altura de la circunvalación.
El primero de ellos involucró a un motovehículo en el kilómetro 3010, seguido del despiste de una camioneta en el kilómetro 3011 y, finalmente, de un automóvil en el kilómetro 3007.
El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana en la Ruta Nacional N°3 a la altura del Kilómetro 2950.
El hecho ocurrió alrdedor de las 09:00h de esta mañana en el kilómetro 3033 de la Ruta Nacional N°3.
El titular de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, destacó el trabajo de las distintas instituciones que trabajan en la prevención en el Operativo Invierno 2024.
Protección Civil informa que comenzó a regularizarse la circulación de vehículos en la ruta nacional N 3, desde el km 3000 de la ruta hasta el Lago Escondido.
Protección Civil Provincial informa que debido a las condiciones climáticas, desde pasadas las 13 horas se restringe al 100% la circulación de vehículos en la Ruta 3 en el sector comprendido entre Lago Escondido hasta Rancho Hambre en ambos sentidos.
En las primeras horas de este domingo, un vuelco en el sector de Puente Justicia, movilizó a todas las unidades de emergencias.
El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana cuando un camión afectado al transporte de mudanza sufrió un despiste en el kilómetro 2948.
El hecho ocurrió en horas de la noche del día ayer a la altura del km 2920 de la Ruta Nacional N°3.
El siniestro vial ocurrió alrededor de las 19:30 horas del día jueves en la Ruta Nacional N°3 y el cruce hacia la calle D' Agostini de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Protección Civil recuerda que es obligatorio el uso de cubiertas de invierno homologadas en vehículos livianos y el uso de cadenas en vehículos de gran porte. En el caso de camiones, deben tener las cadenas colocadas antes de salir de Ushuaia y desde el sector de Lago Escondido hacia el sur.
Esta mañana, un camión se despistó en el kilómetro 3006 de la zona de La Herradura, quedando al costado de la ruta contra la ladera de la montaña.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.