
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
TIERRA DEL FUEGO11/05/2025Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores. Las primeras heladas del año están afectando distintos tramos de la ruta, especialmente en sectores de altura como el paso Garibaldi, donde se intensificaron las tareas de mantenimiento vial.
A pesar de las recomendaciones emitidas por Protección Civil y los esfuerzos preventivos que lleva adelante Vialidad Provincial —incluyendo la circulación del camión salero en zonas críticas—, se registraron nuevos incidentes. En la madrugada del domingo, al menos dos vehículos sufrieron despistes sin consecuencias graves para sus ocupantes.
Las autoridades remarcaron la presencia de hielo negro en el trayecto que conecta Tolhuin con San Sebastián, y solicitaron a los automovilistas extremar las medidas de seguridad al conducir. El informe actualizado de Protección Civil indica diversas condiciones según el tramo:
En casi todos estos sectores, las banquinas se encuentran con barro, lo que incrementa el riesgo de despiste en caso de maniobras bruscas. A esto se suma visibilidad reducida por neblina en algunos puntos, como la zona de los centros invernales de Tierra Mayor.
Las autoridades provinciales insisten en que se circule con extrema precaución, manteniendo distancia entre vehículos, reduciendo la velocidad y evitando frenadas repentinas
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.