Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

Tierra del Fuego11/05/202519640 Noticias19640 Noticias
presencia-de-escarcha-y-hielo-negro-sobre-la-ruta-3_TVRL

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores. Las primeras heladas del año están afectando distintos tramos de la ruta, especialmente en sectores de altura como el paso Garibaldi, donde se intensificaron las tareas de mantenimiento vial.

A pesar de las recomendaciones emitidas por Protección Civil y los esfuerzos preventivos que lleva adelante Vialidad Provincial —incluyendo la circulación del camión salero en zonas críticas—, se registraron nuevos incidentes. En la madrugada del domingo, al menos dos vehículos sufrieron despistes sin consecuencias graves para sus ocupantes.

Las autoridades remarcaron la presencia de hielo negro en el trayecto que conecta Tolhuin con San Sebastián, y solicitaron a los automovilistas extremar las medidas de seguridad al conducir. El informe actualizado de Protección Civil indica diversas condiciones según el tramo:

  • Desde el Puesto Policial 365 (km 3049) hasta Río Olivia (km 3046): presencia de hielo negro.
  • De Río Olivia (km 3046) a Río Tristen (km 3026): calzada mojada.
  • Entre Río Tristen (km 3026) y el Puesto César Real (km 3018): sectores con hielo negro y superficie húmeda.
  • Desde Rancho Hambre (km 3018) hasta km 3000: escarcha y calzada resbaladiza.
  • Desde el Puesto José Menéndez (km 2857) hasta Estancia El Relincho (km 2946): calzada húmeda con presencia intermitente de hielo negro.


En casi todos estos sectores, las banquinas se encuentran con barro, lo que incrementa el riesgo de despiste en caso de maniobras bruscas. A esto se suma visibilidad reducida por neblina en algunos puntos, como la zona de los centros invernales de Tierra Mayor.

Las autoridades provinciales insisten en que se circule con extrema precaución, manteniendo distancia entre vehículos, reduciendo la velocidad y evitando frenadas repentinas

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email