
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Sergio Gamarra, director provincial de Seguridad Vial, advirtió sobre la presencia de nieve y posibles desprendimientos en el Paso Garibaldi y pidió a los conductores extremar la precaución, respetar la velocidad y seguir los partes oficiales de la Ruta 3.
TIERRA DEL FUEGO23/09/2025
19640 Noticias
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, brindó un panorama sobre la situación de la Ruta Nacional Nº 3 tras la nevada registrada en la jornada del lunes. En diálogo con Radio Provincia, destacó que “hoy ya mucho más tranquilo, si bien se están llevando adelante justamente los controles, recorridos, chequeos y por supuesto se están observando también día a día, kilómetro a kilómetro, cómo va progresando en las condiciones de transitabilidad”.
El funcionario explicó que, durante la mañana, aún quedaban sectores con acumulación de nieve. “A primera hora teníamos todavía acumulación, estuvo trabajando la máquina vial con la pala para poder despejar y luego ya pasó el camión salero para justamente mitigar el resto de la acumulación”, señaló.
Respecto al Paso Garibaldi, Gamarra advirtió que con el deshielo podrían registrarse desprendimientos. “Generalmente tenemos con este deshielo desprendimiento de algunas rocas y la precaución, por supuesto, en ese tramo es estar alerta, estar al tanto de estas situaciones, de escuchar y seguir las partes de ruta que se van dando”, indicó.
El director remarcó la importancia de no detenerse en caso de caída de piedras: “Es advertir sobre la situación y tratar de desplazarse lo más pronto de esa situación. Lamentablemente a veces algunos quieren hacer una buena obra de detenerse y correr una roca donde no tienen las medidas de seguridad correspondientes y puede terminar en tragedia”.
En cuanto al estado general, precisó que “desde Tolhuin hacia zona norte la calzada está seca hacia San Sebastián, aunque siempre solicitamos muchísima precaución en los tramos donde suele formarse escarcha, como la zona conocida como Los Brujos”.
Por último, reiteró la necesidad de respetar las buenas prácticas al volante: “Cuando tengamos esta condición de que baja la visibilidad, asociarlo siempre a la seguridad y bajar la velocidad. Esto es muy importante porque hemos notado que muchos de los despistes están asociados al exceso de velocidad”.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.