El Reino Unido crea un Comité Marítimo en las Islas Malvinas para administrar el sector pesquero
Se espera que el mismo se posicione como un “foro de debate” sobre cuestiones del sector marítimo, como las líneas de comunicación, las operaciones pesqueras, la explotación de hidrocarburos, entre otras.
l pasado 17 de diciembre, el gobierno ilegal de las Islas Malvinas, avalado por el Reino Unido, aprobó la creación del Comité Marítimo, órgano gubernamental que estará centrado en administrar cuestiones marítimas. Se espera que el mismo se posicione como un “foro de debate” sobre cuestiones del sector marítimo, como las líneas de comunicación, las operaciones pesqueras, la explotación de hidrocarburos, entre otras.
En la actualidad, el gobierno ilegítimo de las Malvinas cuenta con múltiples comités del estilo, incluyendo el Comité Asesor de Pesca. No obstante, si bien cubren partes del sector, no existía hasta el momento un órgano capaz de abarcar todo el espectro de la actividad marítima de las Islas y sus alrededores.
Luego de la aprobación del sector sobre la creación del Comité, el mismo comenzará a estar activo y asesorará al Ejecutivo para “apoyar la seguridad de la gente de mar, de los buques y de la sostenibilidad del medio ambiente marino”.
En palabras del ilícito Director de la Autoridad Marítima de las Malvinas, Chris Moorey, “los habitantes de estas islas saben muy bien lo fundamental que es nuestra dependencia del mar y lo importante que es el sector marítimo para el bienestar de nuestra comunidad. Por ello, me complace que se haya aprobado la creación del Comité”.
Cabe destacar que el sector marítimo es uno de los más importantes para la región pero también para la economía de las islas. No obstante, el pasado mes de junio, se confirmó que el yacimiento Sea Lion -descubierto en 2010 por la empresa británica Rockhopper- es mucho mayor de lo esperado, otorgándole a las Islas una posible nueva forma de ingresos.
Si bien la extracción de hidrocarburos puede tornarse un proceso extenso en el tiempo, debido principalmente a la necesidad de establecer una zona de exploración y explotación plausibles, es una industria que sin dudas deja ganancias exponenciales. En la actualidad, según un informe de Rockhopper Exploration, se prevé extraer 532 millones de barriles de petróleo frente a los 312 millones anunciados anteriormente.
Te puede interesar
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".
A cuánto cerró el dólar blue este viernes
El dólar blue cerró este viernes 4 de abril con una cotización de $1.310 para la venta.
“Siendo potencia vamos a tener más chances de recuperar las Malvinas que con el discurso del kirchnerismo”
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.