En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
“Son menos impuestos para todos nosotros”, señaló el funcionario en sus redes sociales.
“Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno”, añadío.
De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
Siempre de acuerdo al trabajo publicado por la cartera, en febrero dejaron sus lugares 1.544 empleados estatales.
Te puede interesar
Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
La OMS avala la lactancia con acompañamiento médico en personas con VIH indetectable
Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.
La encuesta que golpea donde más le duele a Javier Milei: la confianza en su plan económico
CEOP Latam revela un fuerte pesimismo: el 58,8% de los argentinos tiene expectativas negativas sobre la economía, mientras que solo el 39% se muestra optimista.