“Siendo potencia vamos a tener más chances de recuperar las Malvinas que con el discurso del kirchnerismo”
El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición.
El Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, salió en defensa de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre las Islas Malvinas, luego de que éstas generaran polémica en la oposición. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Petri explicó que no existe controversia alguna en las palabras del mandatario argentino y que la oposición está intentando sacar provecho de cualquier comentario realizado por Milei.
Según lo expresado por Petri, el presidente fue claro en su discurso del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ese evento, Milei afirmó: “Queremos ser potencia para que ellos (por los habitantes de las Islas) prefieran ser argentinos”. Esta declaración fue interpretada por algunos referentes de la oposición, como la ex presidenta Cristina Kirchner, como una renuncia a la histórica posición diplomática de Argentina sobre la soberanía de las islas, sugiriendo que el presidente se inclinaba por la autodeterminación de los malvinenses, lo que contradice lo que establece la Constitución argentina.
Petri, sin embargo, destacó que el presidente defendió de manera incuestionable el derecho de Argentina a reclamar la soberanía sobre las Islas Malvinas, tal como lo establece la Constitución Nacional. El ministro aclaró que lo que Milei expresó fue la necesidad de cambiar la estrategia para lograr el objetivo, añadiendo que la diplomacia debe ir acompañada de un fortalecimiento económico y militar. “El presidente dijo que es imprescindible cambiar la forma en la cual vamos a hacer este reclamo”, explicó Petri.
El ministro de Defensa también respondió a las críticas de algunos sectores, como el gobernador Gustavo Melella, quien había declarado que los malvinenses deberían ser echados de las islas. Petri calificó tales comentarios como “lamentables” y recordó que la Constitución Nacional establece el respeto al modo de vida de los isleños.
Además, el ministro defendió la postura de Milei de priorizar la diplomacia inteligente y el respeto a la soberanía argentina sin perder de vista el bienestar de los habitantes de las Islas Malvinas. En este sentido, subrayó que Argentina debe ser una “potencia” para tener mayores oportunidades de recuperar las islas a través de vías diplomáticas. “Siendo potencia, seguramente vamos a tener muchas más chances de recuperar las Islas Malvinas que con el discurso maniqueo del kirchnerismo”, afirmó.
Te puede interesar
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".