“Los chicos necesitan clases, no más paros": el mensaje de Melella al gremio docente

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, exigió responsabilidad al gremio docente, pidiendo que los chicos permanezcan en las aulas y no se vean perjudicados por los paros. Remarcó que, aunque el contexto es difícil, la educación de los estudiantes no puede verse afectada.

En medio de la tensión por las medidas de fuerza del gremio docente, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, hizo un llamado a la solidaridad y responsabilidad de los educadores. En una entrevista con FM Espectáculo, Melella pidió que se priorice el bienestar de los estudiantes, subrayando que la situación actual no debe afectar la educación de los chicos, quienes necesitan estar en las aulas.

En ese marco, Gustavo Melella expresó su preocupación por los paros y las desobligaciones docentes que se han producido recientemente, señalando que estos afectan gravemente la calidad educativa y la vida cotidiana de las familias fueguinas "no podemos seguir permitiendo que los chicos se queden en casa o deambulen por las calles. La educación debe continuar, y eso implica que los pibes tienen que estar en las aulas", afirmó el gobernador.

En su intervención, Melella reconoció las dificultades económicas que enfrentan los docentes, especialmente debido al impacto del ajuste fiscal y los altos costos de vida, como los alquileres. Sin embargo, resaltó que los salarios docentes son actualmente de los más altos del país, y reiteró que el gobierno provincial ha hecho todo lo posible para mejorar las condiciones laborales del sector.

El gobernador también aprovechó la ocasión para señalar que el contexto fiscal de la provincia es complejo, pero que no se debe olvidar que la educación es solo una de las muchas áreas que requieren atención "la provincia tiene que destinar fondos para la salud, la seguridad y otros servicios esenciales, además de la educación. No podemos perder de vista la realidad que estamos viviendo", expresó.

Por último, Gustavo Melella fue contundente al mencionar que el gobierno provincial adoptará una "actitud distinta" en respuesta a futuras medidas de fuerza "es momento de ser solidarios y poner a los chicos en primer lugar. El futuro de nuestra sociedad está en sus manos, y debemos darles las mejores oportunidades", concluyó.

Te puede interesar

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.

Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

Tierra del Fuego entre las provincias convocadas por Nación para debatir el levantamiento de la barrera sanitaria

El gobierno nacional reunirá el lunes 14 de abril a representantes de cinco provincias patagónicas, incluyendo Tierra del Fuego, para discutir el futuro de la Resolución 180 del Senasa, una medida que propone habilitar el ingreso de carne con hueso y material genético desde el norte del país hacia la Patagonia, región actualmente reconocida como libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Petroleros respaldan la llegada de Terra Ignis y advierten sobre la situación de YPF

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.