Veteranos de Guerra reciben el respaldo nacional en su lucha por el desarme del radar en Tolhuin

La Confederación Nacional de Combatientes expresó su respaldo a los Veteranos fueguinos que, junto a los municipios de Río Grande y Tolhuin, impulsan una demanda judicial para exigir el retiro del radar instalado por la empresa británica LeoLabs.

La Confederación Nacional de Combatientes de la República Argentina expresó su total respaldo a los Veteranos de Guerra de la provincia de Tierra del Fuego, quienes han iniciado acciones judiciales —junto a las municipalidades de Río Grande y Tolhuin— para exigir el desmantelamiento definitivo del radar instalado por la empresa británica LeoLabs en la ciudad de Tolhuin.

A través de un comunicado, la entidad recordó que en 2023 ya había presentado una denuncia ante la justicia fueguina y llevado adelante gestiones ante el gobierno provincial y nacional. Gracias a esas acciones, el entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó el retiro del radar. Sin embargo, la Confederación remarcó que dicha orden “evidentemente no fue tomada en cuenta por ninguna repartición correspondiente”.

“Ante esta nueva incursión de nuestros compañeros veteranos y el sombrío futuro que se nos avecina —cuyas señales están en el discurso del presidente Javier Milei el pasado 2 de abril— no podemos mirar hacia otro lado”, afirmó el Veterano de Guerra Jorge Gaitán en representación de la Confederación.

El pronunciamiento también advierte sobre la creciente presencia de intereses extranjeros en el territorio nacional: “Hoy, Argentina, el patio trasero de América, es una mesa muy bien servida, y para que nos la quiten no necesitan más que traidores serviles a las colonias imperialistas y sus grandes corporaciones económicas”.

Finalmente, la Confederación convocó a la ciudadanía a dejar de “naturalizar lo que sucede en nuestra patria” y mantenerse alerta frente a posibles avances que puedan comprometer la soberanía nacional.

Te puede interesar

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.

Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”

El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.

Greve: “Escuchar a un candidato que dice ‘vamos a apoyar 100% la instalación de una base extranjera’ roza la inconstitucionalidad”

Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.

Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.

Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"

El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.

“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.