Más de 3.000 personas finalizaron los trayectos de formación en los Polos Creativos y en la Fábrica de Talento

Los polos creativos celebraron el cierre de actividades con la entrega de certificados a más de 3000 personas que finalizaron los trayectos de formación dictados a lo largo del año 2024.

Los polos creativos celebraron el cierre de actividades con la entrega de certificados a más de 3000 personas que finalizaron los trayectos de formación dictados a lo largo del año 2024.
 
En este marco, la titular de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, destacó el compromiso y la confianza de los participantes, así como el acompañamiento de las familias durante los procesos de formación.
 
Al respecto manifestó que “creemos en la creatividad y en esa creatividad existe una innovación social y, lo más importante, es la construcción de esta inteligencia colectiva”.

“Hoy contamos con más de 3000 personas en toda la provincia que finalizaron un ciclo con gran emoción y se llevan, no tan solo aprendizaje en ciencia, comunicación o tecnología, sino un crecimiento que sólo puede llegar cuando el Estado está presente cerca de la ciudadanía, un aprendizaje colectivo”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Polos y Fábricas de Talento, Ema Bejarano, puso en valor el rol de los polos creativos en la vida de los participantes y comentó: “algo que nos señalaron las familias en las tres ciudades es que los trayectos formativos y los programas como el ‘Más juego, más aprendo’ fueron muy importantes para el desarrollo humano de los niños, adolescentes y también adultos”. 

En esta línea, expresó que “los niños esperan felices el día que les toca ir al polo creativo y eso es un gran logro para todos nosotros, es realmente gratificante”.
 
Cabe destacar que los Polos Creativos y la Fábrica de Talento ampliaron su oferta de actividades de formación a lo largo del año en áreas como la ciencia, la tecnología, la comunicación, la impresión 3D y la programación, entre otras.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.