"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
En diálogo con FM Master’s, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, criticó la política internacional del gobierno de Javier Milei, alertando sobre su impacto en la causa Malvinas y en el Comité de Descolonización de la ONU. También se refirió al quiebre político entre el Presidente y la Vicepresidenta, cuestionó la falta de interés del gobierno en la administración de Justicia y analizó el rechazo de pliegos judiciales en el Senado.
En primer término, el senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, advirtió "la errática política internacional del gobierno actual nos está dejando en una posición muy dificultosa con vista al Comité de Descolonización que se realiza en junio, donde se plantea el tema de Malvinas. Algunas actitudes y algunos votos de representantes argentinos en organismos internacionales a mi criterio están quitando el apoyo que año tras año la Argentina ha tenido".
En cuanto a la visita de la vicepresidenta a Tierra del Fuego y la ausencia de referentes libertarios, señaló "coincido en términos generales con el discurso de la vicepresidenta del Senado en el acto de ayer. Me parece una actitud muy valiente y sincera de la Vicepresidenta, que dista mucho de aquel Presidente que dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio".
El senador fueguino hizo un llamado a la reflexión de los ciudadanos "espero que los fueguinos analicen estas situaciones y lo tengan en cuenta en el mes de octubre".
En este sentido, cuestionó las contradicciones del electorado respecto a la postura de Milei sobre Malvinas "Milei no ocultó nunca su admiración por Margaret Thatcher y lo reafirmó en campaña, sin embargo, la provincia lo eligió. Son contradicciones que a veces tenemos como fueguinos".
Sobre la discusión en el Senado por los pliegos de García Mansilla y Lijo, Blanco afirmó "va a haber quórum y seguramente van a ser rechazados ambos pliegos".
En relación con el futuro de García Mansilla, sostuvo "conociendo su trayectoria, me parece que si el Senado rechaza su pliego, no creo que siga en funciones", y agregó que, de no renunciar "la única posibilidad de que no continúe en la Corte Suprema es a través del juicio político", aseveró.
En referencia al rol del gobierno en la designación de jueces, señaló "parece que al Presidente mucho no le interesa la Administración de Justicia, porque hay muchas vacantes en primera instancia que no han sido cubiertas y, en más de un año de gobierno, no han enviado ni un solo pliego".
Por último, el senador Pablo Blanco criticó la falta de conocimiento del Presidente sobre política internacional "la autodeterminación de los pueblos es un concepto que alguien del nivel del Presidente debería conocer. Está hablando en contra de las normas que rigen el colonialismo y la autodeterminación. Al Presidente aparentemente lo único que le interesa es la cuestión económica, y a veces mete la pata. Parece no tomar conciencia de que es el máximo responsable del Estado", cerró.
Te puede interesar
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.