Día Mundial de la Alimentación: una jornada para aprender, reflexionar y actuar
La cita será este jueves en el SUM de INTA, ubicado en Elcano 658, con entrada libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa.
El próximo jueves 28 de noviembre, de 14 a 17 horas, la AER INTA Río Grande invita a la comunidad a participar de una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Alimentación. La cita será en el SUM de INTA, ubicado en Elcano 658, con entrada libre y gratuita, sin necesidad de inscripción previa.
Bajo el lema "Mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor", esta jornada busca concientizar sobre los desafíos alimentarios globales y fomentar la lucha contra el hambre y la malnutrición, a través de talleres, exposiciones y disertaciones.
Programa de actividades:
14:00 horas | Taller de masa madre
Aprendé a preparar agua isotónica natural y desarrollá tu propio fermento de masa madre, descubriendo los secretos de este proceso ancestral.
Materiales necesarios para el taller:
Frasco de vidrio limpio y esterilizado con tapa.
200 g de harina 000 y 100 g de harina de centeno o integral.
Cuchara de madera o sopera, papel y lápiz.
Exposición: Arte en el alimento con chocolate
La profesora Sandra Oyarzabal presentará una muestra dedicada al chocolate, destacando las propiedades nutricionales del cacao 100%.
Charla: La importancia de la actividad física en las personas
El profesor Germán Núñez, magíster en Desarrollo Infanto Juvenil, disertará sobre el rol esencial de la actividad física para una vida saludable.
17:00 horas | Cierre y conclusiones
La actividad está dirigida a personas interesadas en mejorar sus hábitos alimenticios, reflexionar sobre la relación entre nutrición y bienestar, y promover un estilo de vida más saludable.
Para más información, comunicarse de 10 a 16 horas al 422449 (int. 4), o fuera de ese horario al WhatsApp 2964 406025.
Te puede interesar
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.