El Vicecónsul de Bolivia recorre Tierra del Fuego para facilitar trámites de documentación a su comunidad

Gonzalo Quenallata Cori, Vicecónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Comodoro Rivadavia, visita Río Grande, Tolhuin y Ushuaia para ofrecer servicios consulares más accesibles a los bolivianos residentes en la provincia.

El Vicecónsul de Bolivia en Comodoro Rivadavia, Gonzalo Quenallata Cori, se encuentra recorriendo la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de facilitar la realización de trámites documentarios para la comunidad boliviana que reside en la región. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Delegación de Migraciones de la provincia, comenzó en Río Grande, continuó en Tolhuin y se extenderá durante varios días en Ushuaia, donde la colectividad boliviana es una de las más numerosas en la Patagonia.

En ese marco, el evento, organizado en colaboración con la Delegación de Migraciones que encabeza Miguel Rodríguez, ha permitido que los ciudadanos bolivianos accedan a trámites consulares que de otro modo tendrían que realizar en ciudades como Comodoro Rivadavia o Buenos Aires "estamos muy contentos de poder llevar estos servicios a todos los puntos de la provincia, donde sabemos que hay una gran cantidad de ciudadanos bolivianos. En Ushuaia, por ejemplo, esperamos atender a más de 400 personas", explicó Rodríguez.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando una mujer de 42 años obtuvo su cédula de identidad por primera vez, un trámite que muchas personas, por diversas razones, no habían podido realizar hasta ese momento "este tipo de eventos son fundamentales para acercar el Estado a los ciudadanos. Hoy vimos la alegría de una madre al recibir su cédula, algo que a veces parece simple, pero para quienes viven lejos de su país, tiene un gran valor", agregó Rodríguez.

Por su parte, el Vicecónsul Gonzalo Quenallata Cori expresó su satisfacción por la posibilidad de acercar los servicios del Estado boliviano a los bolivianos en el exterior "este programa de documentación es una de las políticas exteriores impulsadas por el presidente Luis Arce Catacora. A través de estas iniciativas, buscamos no solo facilitar el acceso a la documentación, sino también fortalecer los lazos de nuestra cultura con los bolivianos en Argentina", señaló el diplomático.

Quenallata Cori también destacó la importancia de mantener viva la rica herencia cultural de Bolivia, especialmente en los vínculos con las comunidades originarias que comparten tanto Bolivia como Argentina, resaltando los elementos comunes que unen a ambos países.

La visita del Vicecónsul y la colaboración con la Delegación de Migraciones no solo facilitan trámites burocráticos, sino que también son un símbolo del compromiso de Bolivia con sus ciudadanos en el exterior, así como un gesto de fortalecimiento cultural y comunitario.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado

En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.