SUTEF resolvió llevar adelante un paro provincial de 24 horas y movilizaciones para este viernes

Además hoy habrá desobligaciones en todos los turnos, con caravanas y movilizaciones en las tres localidades de la provincia.

En el marco de la jornada del día de ayer, se retomó la Mesa Paritaria Salarial con la participación de delegadas y delegados de toda la provincia. Al finalizar el encuentro, se celebró un Congreso Virtual del SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina) donde se presentó un informe detallado sobre las negociaciones salariales y se definieron las acciones a seguir en los próximos días.

Como resultado de la Asamblea, se resolvió hoy habrá desobligaciones en todos los turnos, con caravanas y movilizaciones en las tres localidades de la provincia.

En el turno mañana, se realizarán caravanas en:

  • Río Grande: Plaza del Delfín
  • Tolhuin: Plaza Cívica
  • Ushuaia: Rotonda del Aeropuerto, Rotonda del Polivalente de Arte, Marcos Zar y Alem

En el turno tarde, la desobligación será con movilización en los siguientes puntos:

  • Río Grande: San Martín y Belgrano
  • Ushuaia: Escuela N°1
  • Tolhuin: Plaza Cívica
  • Mientras que en el turno vespertino, se llevará a cabo una desobligación interna.

Por otro lado, el viernes tendrá lugar un paro provincial de 24 horas, con movilización y ollas populares a partir de las 11:00 hs en toda la provincia. Los puntos de concentración serán:

  • Ushuaia: Escuela N°1
  • Río Grande: San Martín y Belgrano
  • Tolhuin: Plaza Cívica

En relación con las negociaciones salariales, el Ministro de Educación aclaró que la nota emitida el 12 de noviembre refleja la no obligatoriedad de la asistencia al “VII Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur”. Desde el SUTEF, se planteó que la obligatoriedad en estas actividades genera malestar en la docencia y se exigió la derogación de resoluciones anteriores (Res. N°1727/09 y Res. N°1356/05), que limitan el acceso a las capacitaciones.

En cuanto a la propuesta salarial presentada por el Gobierno, el sindicato rechazó un aumento del 3,5% sobre el salario de octubre, un 2% en diciembre y un 3% en enero, al considerar que esta oferta es insuficiente y no responde a las necesidades urgentes de los trabajadores de la educación. Según el SUTEF, los aumentos propuestos no alcanzan ni siquiera la canasta básica familiar, y la situación se agrava con los altos costos de los alquileres y las tarifas de servicios.

El sindicato destacó que la mayoría de los trabajadores de la educación son mujeres trabajadoras, muchas de ellas jefas de hogar e inquilinas, quienes enfrentan una desigualdad estructural que se profundiza con los bajos salarios. En este contexto, exigen al Gobierno de la provincia una urgente recomposición salarial que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Por último, desde SUTEF se anunció que la Mesa Paritaria continuará el viernes a las 10:00 hs en la sede del Ministerio de Educación en Ushuaia, tras el paro provincial de 24 horas, con la expectativa de que el Gobierno dé una respuesta satisfactoria a los reclamos del sector docente.

Te puede interesar

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia

El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.

El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi

El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.

Acreditación de haberes jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.

Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC

El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.