Pablo Blanco: “El presupuesto ratifica lo que dije, hay una caída en el régimen de Tierra del Fuego”

El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó el presupuesto 2026 y advirtió sobre la caída del régimen industrial de Tierra del Fuego y el impacto del impuesto a las ganancias.

En diálogo con Radio Provincia, el senador Pablo Blanco se refirió a la cadena nacional de Javier y al proyecto de presupuesto 2026 que ya ingresó al Congreso. El legislador explicó los alcances de la reducción de los gastos tributarios vinculados al régimen de Tierra del Fuego, respondió críticas de otros dirigentes y expresó su preocupación por la situación del impuesto a las ganancias. Sus declaraciones abren un nuevo capítulo en el debate económico y político que atraviesa a la provincia.

En primer lugar, Pablo Blanco subrayó "la verdad que después de analizar la partida que tiene que ver con gastos tributarios con el régimen de Tierra del Fuego, lo único que te puedo decir es que ratifico lo que dije”. De este modo, el senador defendió sus anteriores declaraciones sobre el impacto del presupuesto.

En esa línea, el Blanco detalló los números oficiales "el gasto tributario de su régimen de Tierra del Fuego era 0,32% en el último presupuesto aprobado, que es el del año 2023. Lo propuesto por el Gobierno Nacional para su régimen industrial en esta oportunidad es el 0,18%, con lo cual del 0,32% al 0,18% casi no digo un 50%, pero un porcentaje importantísimo”. Con este análisis, insistió en que se trata de una baja significativa.

Además, explicó las posibles causas de esta merma "la baja de lo que significan los gastos tributarios de su régimen, la única explicación que tiene es baja de producción y la baja de producción se puede dar por distintas razones, por pérdida o por pérdida de la capacidad de compra de la gente o esencialmente porque en lugar de fomentar la fabricación nacional se abre la importación, que eso se ve reflejado en otro artículo del presupuesto”. Así, vinculó el ajuste con una política de apertura económica.

Frente a las críticas, Blanco respondió con firmeza "el proyecto de presupuesto presentado en el Congreso Nacional lo único que hace es ratificar lo que yo dije, que hay una caída importante en el tema del régimen de Tierra del Fuego. Yo no mentí y eso de que prontamente soy exsenador es una decisión que va a tomar la gente, no Coto”. De este modo, desestimó los cuestionamientos públicos que recibió por parte del candidato a senador por La Libertad Avanza.

Por último, Pablo Blanco expresó su inquietud sobre otro punto sensible "a mí me preocupa lo del tema del pago de ganancias, que entonces si llega a dar, estamos en el horno acá. Vamos a ver cuando se discute el presupuesto”, cerró.

Te puede interesar

Gastón Díaz cuestionó el desfinanciamiento universitario y defendió la UNTDF

Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.

SiProSa TDF: “El veto a la Emergencia Pediátrica niega recursos hospitalarios”

SiProSa TDF repudió el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Educativo, y advirtió que las medidas afectan gravemente al sistema de salud y al trabajo médico en todo el país.

Caída de empleo en TDF: “Hay una realidad que el Gobierno Nacional no ve y, si la ve, no está haciendo nada al respecto”

La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, cuestionó la inacción del Gobierno nacional tras conocerse un informe del CEPA que revela la pérdida de más de 10 mil empleos en TDF.