SUTEF resolvió llevar adelante un paro provincial de 24 horas y movilizaciones para este viernes

Además hoy habrá desobligaciones en todos los turnos, con caravanas y movilizaciones en las tres localidades de la provincia.

En el marco de la jornada del día de ayer, se retomó la Mesa Paritaria Salarial con la participación de delegadas y delegados de toda la provincia. Al finalizar el encuentro, se celebró un Congreso Virtual del SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina) donde se presentó un informe detallado sobre las negociaciones salariales y se definieron las acciones a seguir en los próximos días.

Como resultado de la Asamblea, se resolvió hoy habrá desobligaciones en todos los turnos, con caravanas y movilizaciones en las tres localidades de la provincia.

En el turno mañana, se realizarán caravanas en:

  • Río Grande: Plaza del Delfín
  • Tolhuin: Plaza Cívica
  • Ushuaia: Rotonda del Aeropuerto, Rotonda del Polivalente de Arte, Marcos Zar y Alem

En el turno tarde, la desobligación será con movilización en los siguientes puntos:

  • Río Grande: San Martín y Belgrano
  • Ushuaia: Escuela N°1
  • Tolhuin: Plaza Cívica
  • Mientras que en el turno vespertino, se llevará a cabo una desobligación interna.

Por otro lado, el viernes tendrá lugar un paro provincial de 24 horas, con movilización y ollas populares a partir de las 11:00 hs en toda la provincia. Los puntos de concentración serán:

  • Ushuaia: Escuela N°1
  • Río Grande: San Martín y Belgrano
  • Tolhuin: Plaza Cívica

En relación con las negociaciones salariales, el Ministro de Educación aclaró que la nota emitida el 12 de noviembre refleja la no obligatoriedad de la asistencia al “VII Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur”. Desde el SUTEF, se planteó que la obligatoriedad en estas actividades genera malestar en la docencia y se exigió la derogación de resoluciones anteriores (Res. N°1727/09 y Res. N°1356/05), que limitan el acceso a las capacitaciones.

En cuanto a la propuesta salarial presentada por el Gobierno, el sindicato rechazó un aumento del 3,5% sobre el salario de octubre, un 2% en diciembre y un 3% en enero, al considerar que esta oferta es insuficiente y no responde a las necesidades urgentes de los trabajadores de la educación. Según el SUTEF, los aumentos propuestos no alcanzan ni siquiera la canasta básica familiar, y la situación se agrava con los altos costos de los alquileres y las tarifas de servicios.

El sindicato destacó que la mayoría de los trabajadores de la educación son mujeres trabajadoras, muchas de ellas jefas de hogar e inquilinas, quienes enfrentan una desigualdad estructural que se profundiza con los bajos salarios. En este contexto, exigen al Gobierno de la provincia una urgente recomposición salarial que permita mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Por último, desde SUTEF se anunció que la Mesa Paritaria continuará el viernes a las 10:00 hs en la sede del Ministerio de Educación en Ushuaia, tras el paro provincial de 24 horas, con la expectativa de que el Gobierno dé una respuesta satisfactoria a los reclamos del sector docente.

Te puede interesar

Lanzan el programa de buenas prácticas para la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos

La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.

Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos

El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.

Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel

En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”

El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.

“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.

Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha