Hoy los trabajadores de Barpla se manifestarán frente al Ministerio de Trabajo

Los trabajadores de Barpla se movilizarán hoy a las 10:00 de la mañana frente al Ministerio de Trabajo, exigiendo respuestas concretas sobre sus empleos y mejoras en sus condiciones laborales. Germán Resquín, delegado de los empleados, denunció falta de compromiso de la empresa y del Ministerio, generando una incertidumbre que afecta al sector textil en su conjunto.

En la mañana de este martes, el delegado de los trabajadores de la empresa textil Barpla, Germán Resquín, brindó una entrevista a Radio Provincia donde abordó la situación crítica que atraviesan los empleados de la empresa en el contexto de una audiencia llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo, indicando que a pesar de las numerosas reuniones, los avances son prácticamente nulos y las propuestas de la empresa, que inicialmente garantizaban indemnizaciones completas, han sido modificadas, afectando así los derechos laborales.

En esa linea, Resquín detalló que la audiencia de ayer comenzó a las 9:00 de la mañana, donde se esperaba definir el acuerdo final sobre las indemnizaciones. Sin embargo, la empresa presentó una oferta menor a la inicialmente prometida, lo que ha incrementado la indignación de los trabajadores "nos tienen en reuniones y reuniones, jugando con la necesidad de nuestras familias", expresó Resquín, destacando que están cansados de la falta de seriedad en los compromisos.

En cuanto al papel del Ministerio de Trabajo, Resquín fue crítico al señalar que las intervenciones no han llevado a soluciones concretas "hemos hablado con la Ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, quien se comprometió a proteger los derechos de los trabajadores, pero hasta ahora no hemos visto ningún resultado efectivo", subrayó. A su vez, Resquín también mencionó que, a pesar de las conversaciones con el Gobernador, los trabajadores aún esperan una respuesta clara y una solución a esta crisis.

La falta de respuesta concretas impulsó a los trabajadores de Barpla a movilizarse esta mañana, convocándose a una manifestación frente al Ministerio de Trabajo a las 10:00.

En este punto, Resquín enfatizó la necesidad de que las autoridades lancen la conciliación obligatoria para retomar las negociaciones "hoy tenemos que salir a la calle a exigirle a los responsables que actúen con urgencia. Estamos cansados de la incertidumbre, nuestras familias no pueden seguir así", afirmó.

Según Resquín, esta situación es una prolongación de un conflicto que los trabajadores han enfrentado desde hace dos años, y que, en su opinión, se agrava por el incumplimiento de las normativas por parte de los empresarios. En este sentido, pidió formalmente que el Ministerio de Trabajo y el gobierno intervengan en la empresa, y planteó la posibilidad de que los propios trabajadores tomen el control de la misma para reactivarla y proteger sus fuentes de trabajo.

Asimismo, el delegado lamentó que la empresa no ha sido clara respecto a la continuidad laboral y que, por el contrario, sugiere la desvinculación de los empleados sin un compromiso firme "exigimos al Ministerio de Trabajo que tome medidas en defensa de los trabajadores; esta incertidumbre nos está destrozando y no podemos seguir en esta situación”, sumó.

Por último, Germán Resquín elevó un llamado a los legisladores, al gobierno provincial y a los representantes municipales a trabajar junto a los trabajadores. Pidió que se tomen decisiones políticas a favor de reactivar la economía y crear condiciones laborales dignas para evitar el desempleo y la dependencia del sector social. Concluyó su mensaje con un llamado a abrir espacios de diálogo y colaboración para garantizar empleos de calidad y avanzar hacia una estabilidad que permita a las familias sostenerse dignamente.

Te puede interesar

Río Grande es la ciudad más fría del país

Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.

Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas

En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.

Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande

La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija

Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.

Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.