
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Los trabajadores de Barpla se movilizarán hoy a las 10:00 de la mañana frente al Ministerio de Trabajo, exigiendo respuestas concretas sobre sus empleos y mejoras en sus condiciones laborales. Germán Resquín, delegado de los empleados, denunció falta de compromiso de la empresa y del Ministerio, generando una incertidumbre que afecta al sector textil en su conjunto.
RÍO GRANDE05/11/2024En la mañana de este martes, el delegado de los trabajadores de la empresa textil Barpla, Germán Resquín, brindó una entrevista a Radio Provincia donde abordó la situación crítica que atraviesan los empleados de la empresa en el contexto de una audiencia llevada a cabo ayer en el Ministerio de Trabajo, indicando que a pesar de las numerosas reuniones, los avances son prácticamente nulos y las propuestas de la empresa, que inicialmente garantizaban indemnizaciones completas, han sido modificadas, afectando así los derechos laborales.
En esa linea, Resquín detalló que la audiencia de ayer comenzó a las 9:00 de la mañana, donde se esperaba definir el acuerdo final sobre las indemnizaciones. Sin embargo, la empresa presentó una oferta menor a la inicialmente prometida, lo que ha incrementado la indignación de los trabajadores "nos tienen en reuniones y reuniones, jugando con la necesidad de nuestras familias", expresó Resquín, destacando que están cansados de la falta de seriedad en los compromisos.
En cuanto al papel del Ministerio de Trabajo, Resquín fue crítico al señalar que las intervenciones no han llevado a soluciones concretas "hemos hablado con la Ministra de Trabajo, Sonia Castiglione, quien se comprometió a proteger los derechos de los trabajadores, pero hasta ahora no hemos visto ningún resultado efectivo", subrayó. A su vez, Resquín también mencionó que, a pesar de las conversaciones con el Gobernador, los trabajadores aún esperan una respuesta clara y una solución a esta crisis.
La falta de respuesta concretas impulsó a los trabajadores de Barpla a movilizarse esta mañana, convocándose a una manifestación frente al Ministerio de Trabajo a las 10:00.
En este punto, Resquín enfatizó la necesidad de que las autoridades lancen la conciliación obligatoria para retomar las negociaciones "hoy tenemos que salir a la calle a exigirle a los responsables que actúen con urgencia. Estamos cansados de la incertidumbre, nuestras familias no pueden seguir así", afirmó.
Según Resquín, esta situación es una prolongación de un conflicto que los trabajadores han enfrentado desde hace dos años, y que, en su opinión, se agrava por el incumplimiento de las normativas por parte de los empresarios. En este sentido, pidió formalmente que el Ministerio de Trabajo y el gobierno intervengan en la empresa, y planteó la posibilidad de que los propios trabajadores tomen el control de la misma para reactivarla y proteger sus fuentes de trabajo.
Asimismo, el delegado lamentó que la empresa no ha sido clara respecto a la continuidad laboral y que, por el contrario, sugiere la desvinculación de los empleados sin un compromiso firme "exigimos al Ministerio de Trabajo que tome medidas en defensa de los trabajadores; esta incertidumbre nos está destrozando y no podemos seguir en esta situación”, sumó.
Por último, Germán Resquín elevó un llamado a los legisladores, al gobierno provincial y a los representantes municipales a trabajar junto a los trabajadores. Pidió que se tomen decisiones políticas a favor de reactivar la economía y crear condiciones laborales dignas para evitar el desempleo y la dependencia del sector social. Concluyó su mensaje con un llamado a abrir espacios de diálogo y colaboración para garantizar empleos de calidad y avanzar hacia una estabilidad que permita a las familias sostenerse dignamente.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.