El CENT N°35 invita al Ciclo de Charlas "En Primera Persona" para futuros estudiantes de nivel superior

Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre las diversas carreras, con exposiciones a cargo de coordinadores, docentes y estudiantes avanzados.

A través de su cuenta oficial en Facebook, el CENT N°35 "Prof. Julián José Godoy" invita a estudiantes del último año de secundaria o a todo aquel que se esté interesado en comenzar una carrera de nivel superior, a participar del Ciclo de Charlas "En Primera Persona - Edición 2024".

Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre las diversas carreras, con exposiciones a cargo de coordinadores, docentes y estudiantes avanzados.

Las charlas se llevarán a cabo de forma presencial en diferentes sedes y horarios, según el siguiente cronograma:

Cronograma de Charlas
Lunes 21 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)

  • Tec. Sup. en Comunicación Social: 19.30 a 20.00 hs.
  • Tec. Sup. en Petróleo: 20.00 a 20.30 hs.
  • Tec. Sup. en Procesos Químicos: 20.30 a 21.00 hs.
  • Tec. Sup. en Mantenimiento Industrial: 21.00 a 21.30 hs.

Martes 22 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)

  • Tec. Sup. en Acompañamiento Terapéutico: 19.30 a 20.00 hs.
  • Tec. Sup. en Enfermería: 20.00 a 20.30 hs.

Jueves 24 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)

  • Tec. Sup. en Administración Pública: 19.30 a 20.00 hs.
  • Tec. Sup. en Administración de Empresas: 20.00 a 20.30 hs.
  • Tec. Sup. en Diseño Gráfico: 20.30 a 21.00 hs.

Jueves 24 de octubre - Sede Los Ñires 249 (Tolhuin)

  • Tec. Sup. en Turismo: 19.00 a 19.30 hs.
  • Tec. Sup. en Gestión Ambiental: 19.30 a 20.00 hs.

Viernes 25 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)

  • Tec. Sup. en Desarrollo de Software: 20.00 a 20.30 hs.
  • Tec. Sup. en Automatización y Robótica: 20.30 a 21.00 hs.

Todo aquel interesado en participar de las charlas, podrá hacerlo completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfeaTujmIkbXLu3YDWrUavK8YjKUUQ7dPZkm8mZe1TTGwNajw/viewform?usp=send_form

Es necesario resaltar que, dichos ciclo de charlas es una excelente oportunidad para conocer más sobre las carreras de nivel superior y sobre todo, ser orientado en la elección para un futuro académico.

 

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.