
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre las diversas carreras, con exposiciones a cargo de coordinadores, docentes y estudiantes avanzados.
TIERRA DEL FUEGO10/10/2024
19640 Noticias
A través de su cuenta oficial en Facebook, el CENT N°35 "Prof. Julián José Godoy" invita a estudiantes del último año de secundaria o a todo aquel que se esté interesado en comenzar una carrera de nivel superior, a participar del Ciclo de Charlas "En Primera Persona - Edición 2024".
Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre las diversas carreras, con exposiciones a cargo de coordinadores, docentes y estudiantes avanzados.
Las charlas se llevarán a cabo de forma presencial en diferentes sedes y horarios, según el siguiente cronograma:
Cronograma de Charlas
Lunes 21 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Martes 22 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Jueves 24 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Jueves 24 de octubre - Sede Los Ñires 249 (Tolhuin)
Viernes 25 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Todo aquel interesado en participar de las charlas, podrá hacerlo completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfeaTujmIkbXLu3YDWrUavK8YjKUUQ7dPZkm8mZe1TTGwNajw/viewform?usp=send_form
Es necesario resaltar que, dichos ciclo de charlas es una excelente oportunidad para conocer más sobre las carreras de nivel superior y sobre todo, ser orientado en la elección para un futuro académico.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.