
“Para cambiar el mundo hay que cambiar la forma de nacer”: la voz de quienes promueven un parto humanizado en TDF
Arianna Valdivia, de "Por un Parto Humanizado", explica la importancia de garantizar derechos y acompañamiento durante el nacimiento.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre las diversas carreras, con exposiciones a cargo de coordinadores, docentes y estudiantes avanzados.
TIERRA DEL FUEGO10/10/2024A través de su cuenta oficial en Facebook, el CENT N°35 "Prof. Julián José Godoy" invita a estudiantes del último año de secundaria o a todo aquel que se esté interesado en comenzar una carrera de nivel superior, a participar del Ciclo de Charlas "En Primera Persona - Edición 2024".
Esta iniciativa tiene como objetivo principal brindar información detallada sobre las diversas carreras, con exposiciones a cargo de coordinadores, docentes y estudiantes avanzados.
Las charlas se llevarán a cabo de forma presencial en diferentes sedes y horarios, según el siguiente cronograma:
Cronograma de Charlas
Lunes 21 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Martes 22 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Jueves 24 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Jueves 24 de octubre - Sede Los Ñires 249 (Tolhuin)
Viernes 25 de octubre - Sede Mosconi 661 (Río Grande)
Todo aquel interesado en participar de las charlas, podrá hacerlo completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfeaTujmIkbXLu3YDWrUavK8YjKUUQ7dPZkm8mZe1TTGwNajw/viewform?usp=send_form
Es necesario resaltar que, dichos ciclo de charlas es una excelente oportunidad para conocer más sobre las carreras de nivel superior y sobre todo, ser orientado en la elección para un futuro académico.
Arianna Valdivia, de "Por un Parto Humanizado", explica la importancia de garantizar derechos y acompañamiento durante el nacimiento.
El gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de las áreas convencionales Los Chorrillos, Lago Fuego y Fracciones A, B, C, D y E. El acuerdo garantiza producción, empleo y soberanía energética para la provincia.
El movimiento se registró a las 3:08h de la madrugada de este martes, con epicentro a más de 230 kilómetros al sur de Ushuaia. Fue el más fuerte de los últimos días.
El intendente de Río Grande aseguró que el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidará como el gran ganador de octubre, al representar un espacio 100% fueguino y un modelo gestión eficiente y cercana a la gente, frente al vaciamiento que impulsa el oficialismo nacional.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.