Educación realizará acciones en el marco del Mes de la Educación Inclusiva

Las mismas darán inicio a partir del 14 al 18 de octubre en instituciones educativas de todos los niveles, junto a las de modalidad especial de toda la provincia, con actividades desarrolladas junto con la Dirección Provincial de Educación Artística, continuando los días 21, 22 y 23 con actividades en los Polos Creativos para las instituciones de Jóvenes y Adultos.

El mismo se conmemora en el mes de octubre y tiene como finalidad concientizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión de personas con discapacidad en todas las dimensiones de la vida y conocer las normativas vigentes jurisdiccionales que apoyan el modelo social de la discapacidad.

En el marco del mes de la educación inclusiva, la Dirección Provincial de Educación Inclusiva, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevará a cabo acciones durante el mes de octubre.

La modalidad de Educación Especial es transversal a todo el sistema educativo, por ello, se realizarán actividades con el fin de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión de personas con discapacidad en todas las dimensiones de la vida, como también dar a conocer las normativas jurisdiccionales vigentes que apoyan el modelo social de la discapacidad.

Las mismas darán inicio a partir del 14 al 18 de octubre en instituciones educativas de todos los niveles, junto a las de modalidad especial de toda la provincia, con actividades desarrolladas junto con la Dirección Provincial de Educación Artística, continuando los días 21, 22 y 23 con actividades en los Polos Creativos para las instituciones de Jóvenes y Adultos.

Asimismo se realizará un ciclo de charlas y talleres sobre Educación Inclusiva junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con la temática central en la accesibilidad e inclusión educativa y actividades articuladas con el IPAP y los Ministerios de Salud y Bienestar Ciudadano y Justicia, enmarcadas en el Programa “Accesibilidad para todos” destinadas a todos los agentes de gobierno que realizan atención al público.

Te puede interesar

Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego

Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.

Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad

La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.

Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"

El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.

Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública

El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.

Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump

El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.

"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"

Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.