ATE aseguró un aumento del 17% al salario básico y estableció un piso salarial de $700.000
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos.
El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, mantuvo un diálogo con FM Del Pueblo donde destacó los acuerdos paritarios cerrados con los municipios de Río Grande y Tolhuin, los cuales han logrado un aumento acumulado del 17% al salario básico en dos tramos, indicando que también se estableció un piso salarial de $700.000 para los trabajadores municipales, que se alcanzará en octubre.
En primer lugar, Felipe Concha explicó “logramos un aumento importante, 16% en dos tramos, que acumula un 17% al básico. Esto es relevante porque va también para los jubilados".
En este punto, resaltó que el incremento salarial beneficia a todos los sectores de trabajadores del municipio, incluidos aquellos con tareas penosas o riesgosas, que reciben adicionales.
Con respecto a la inflación, Concha afirmó que "no firmamos por debajo de la inflación, siempre es por encima".
Asimismo, señaló que, aunque la inflación sigue siendo un problema para el poder adquisitivo, ATE está comprometido en mantener las paritarias abiertas y ajustar los salarios mes a mes para evitar la pérdida del valor real de los sueldos.
Además, el secretario General de ATE también mencionó la importancia de recuperar los salarios que se han visto afectados por la inflación desde el año pasado “estamos tratando de recuperar este salario que se cayó tanto", subrayó, y agregó que el objetivo es asegurar que ningún trabajador cobre por debajo del piso salarial acordado de $700.000.
En cuanto a los acuerdos alcanzados con los municipios, indicó que ambos son similares, pero varían según los sectores, debido a los adicionales que algunos trabajadores reciben por tareas específicas “en algunos sectores los compañeros reciben más por las guardias o tareas riesgosas", detalló Concha, resaltando que el aumento es significativo para aquellos trabajadores.
Por último, Felipe Concha anticipó que en octubre volverán a sentarse en la mesa paritaria para discutir los ajustes necesarios para los meses de noviembre y diciembre, que son especialmente preocupantes por el aumento de precios durante ese período “vamos a tener una charla profunda con el gobierno provincial y los intendentes para asegurar que lleguemos bien a fin de año", concluyó.
Te puede interesar
Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.