"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos

Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.

Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos. “Mi caso es porque ya pasó más allá de mí, ahora se trata de mis hijos”, afirma. La denuncia se remonta al año 2020, cuando se separó de su expareja, Conrado Gabriel Frías, con quien tiene hijos en común.

Aunque la relación terminó hace cuatro años, Micaela asegura que la violencia nunca cesó. "Nunca dejó de ejercerla. Aún así, estando separados". El hecho más reciente ocurrió hace casi tres semanas, cuando sus hijos regresaron de la casa paterna con signos evidentes de haber sido golpeados. “Lo cual el más chiquito habló y eran a puños cerrados. Están todas las evidencias, fotos y demás, donde se ve que no es una agarradita ni nada”.

Al enfrentar al padre de sus hijos, recibió una respuesta alarmante: “Le mando a él que había pasado y él me dijo que lo disculpara, que no volviera a pasar. O sea, haciéndose cargo de todo lo que él había hecho”.

A pesar de tener una medida de prohibición de acercamiento tanto hacia ella como hacia sus hijos y su domicilio, Micaela relata que su ex pareja nunca la respetó. “Nunca la cumplió. No dejó un solo día de visitarme y amenazarme que me iba a matar. Donde me lo cruzaba, él no se iba, más se acercaba. Yo no podía ir a la plaza, no podía ni siquiera llevar a mis hijos a la escuela o irlos a buscar libremente porque él me seguía para todos lados. Ni siquiera en mi propia casa, porque tenía que poner traba en la ventana. Y así estuve viviendo durante dos semanas hasta que la justicia le puso una custodia”.

Actualmente, la justicia le otorgó una custodia policial para resguardar su seguridad, pero Micaela expresa su preocupación por el límite temporal de la medida. “Por 60 días. Eso me preocupa. Me preocupó el tiempo y que van a pasar los 60 días y yo tampoco sé hasta cuándo es su custodia. Porque así como me notificaron y me dijeron que la custodia la tenía, no me dieron un plazo de días. Me dijeron que mañana se le puede terminar”.

Sobre su decisión de hablar públicamente, señala: “Porque así como hoy soy una más, esto le sigue pasando a mucha gente y muchas mujeres, y es lamentable. Quiero poder vivir tranquila. Yo no lo molesto, no molesto a nadie de su familia, y quiero que me dejen en paz. A mí y a mis hijos. Que entiendan que no es algo que está bien. Que ellos le hayan hecho creer a mis hijos y les hayan pedido que a mí no me contaran, no quiere decir que esté bien”.

La causa madre por violencia de género fue iniciada en 2020, pero aún no tiene resolución. “Me llaman a declarar, lo llaman a él. Y sigue sin resolverse. La verdad que no sé qué es lo que están esperando. Que sí, hoy tiene una custodia. Pero durante mucho tiempo no pasó nada y siento que no va a pasar nada tampoco”.

Te puede interesar

Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile

Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora

Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía

Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.

La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo

Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.

"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”

Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.

Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande

Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.

Barassi: “El discurso de Milei sobre Malvinas cruza una línea”

Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.