Recuperación del empleo industrial en Tierra del Fuego: más de 8 mil operarios en julio
Los datos fueron publicados en el Boletín Mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), con información provista por el Ministerio de Producción de la provincia.
El empleo en el sector industrial de Tierra del Fuego experimentó una recuperación en julio, alcanzando un total de 8.197 operarios. Esto representa un incremento del 4,91% respecto al mes de junio, cuando se registraron 7.813 empleados. Los datos fueron publicados en el Boletín Mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), con información provista por el Ministerio de Producción de la provincia.
Entre las actividades industriales, la electrónica fue la que empleó a más personas, con 6.306 trabajadores, lo que marca un crecimiento del 8% respecto a junio. A pesar de este incremento mensual, en términos interanuales el sector sigue afectado, con una caída del 31,7%. En cuanto a la producción, se fabricaron 894.473 unidades, un aumento del 48,8% frente al mes anterior, aunque en comparación con el año pasado, hubo una retracción del 15,7%.
El rubro confección también mostró señales de recuperación, produciendo 256.050 unidades, lo que implicó una mejora del 19,6% frente a junio. Además, se alcanzaron 149.694 kilos producidos, un incremento del 111,5%. Sin embargo, la cantidad de empleados en este sector se mantuvo sin cambios, con 247 operarios, aunque en comparación con el mismo período del año anterior, se observó una baja del 18,2%.
En lo que respecta a la industria pesquera, julio no registró producción, pero el empleo en este sector se mantuvo estable con 192 personas. A pesar de no haber cambios frente al mes anterior, en la comparación interanual se percibe una disminución del 5,4%.
Las fábricas del rubro plástico produjeron 126.326 miles de unidades, lo que representa un crecimiento del 17,5% respecto al mes previo. No obstante, la cantidad de operarios en este sector cayó a 617, una reducción del 3,6% en comparación mensual y del 13,8% en términos interanuales.
Por otro lado, el sector textil enfrentó una fuerte contracción en julio, produciendo 119.329 metros lineales, lo que significó una caída del 70,6% respecto al mes anterior. En la comparación interanual, la baja fue del 53,5%. La cantidad de empleados en este rubro fue de 440, una disminución del 4,6% respecto a junio y del 25,7% en la medición anual.
Finalmente, en el rubro de otras industrias, se produjo un crecimiento en la fabricación de unidades, con 10.536 productos elaborados, lo que implicó un incremento del 27,1%. Sin embargo, el número de empleados descendió a 395, marcando una caída del 8,8% en comparación mensual.
Si bien el empleo industrial en Tierra del Fuego mostró signos de recuperación en julio, algunos sectores aún enfrentan retos significativos, especialmente en la comparación interanual, lo que subraya la importancia de seguir impulsando políticas de apoyo al desarrollo productivo.
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Di Giglio y Sánchez Posleman resaltan la necesidad de un trabajo articulado entre público y privado
En un encuentro clave, la ministra de Salud y el responsable de la Clínica San Jorge coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada entre el sector público y privado para resolver los problemas del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.