Daniel Wallner: "Los 500 millones que debía Nación aún no han sido reembolsados"

En un escenario de incertidumbre económica y desafíos constantes, el presidente de la Cámara Fueguina de la Construcción, Ing. Daniel Wallner, instó a avanzar con "cautela" respecto al reciente acuerdo firmado entre el gobierno provincial y el nacional para la reactivación de obras de vivienda.

En diálogo con Radio Provincia, el Ing. Daniel Wallner, presidente de la Cámara Fueguina de la Construcción, expuso la necesidad de actuar con precaución en la ejecución de las obras de vivienda que dependen del acuerdo firmado recientemente con el gobierno nacional.

En primer lugar, el Ing. Daniel Wallner explicó que “el acuerdo se firmó por 4.900 millones de pesos, sin actualización. No es que hayan transferido el dinero, sino que se va a enviar cuando lo vayan certificando”, y subrayó la falta de liquidez inmediata que afecta a las empresas del sector.

En esa línea, indicó que el acuerdo incluye pagos pendientes del año pasado, de los cuales 500 millones ya fueron cubiertos por el Instituto Provincial de Vivienda (IPV) utilizando fondos propios, pero la Nación aún no ha reembolsado esa suma “esos 500 millones ya los tendría que haber mandado Nación y no lo ha hecho. Es plata que ya se debía y que tiene que recuperar el IPV”, recalcó.

Debido a la situación actual y la incertidumbre en los tiempos de transferencia de fondos, obliga a las empresas a adoptar un enfoque conservador, el titular del sector afirmó que “este año vamos a trabajar con mucha cautela, tanto las empresas como el IPV. Si la plata no viene, el IPV no nos puede pagar”, reflejando la preocupación del sector.

En cuanto a las obras próximas a concluir, Wallner destacó que en Ushuaia hay un par de proyectos que están cerca del 80% de avance. Sin embargo, la falta de fondos adecuados y las demoras en los pagos continúan siendo un obstáculo “durante todo el año pasado el gobierno anterior efectuaba los pagos con tres a cinco meses de demora, con una inflación de más del 200%”, añadió.

El presidente de la Cámara también se refirió a la posibilidad de acceder a financiamiento alternativo a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMPF), aunque reconoció que los avances en este sentido son lentos y no se puede depender de ellos en el corto plazo “el IPV ha iniciado gestiones con el FAMPF para poder recibir fondos que serían afectados a infraestructura y vivienda, pero eso es muy lento y no se consigue de un día para otro”, señaló.

Por último, Daniel Wallner abordó el tema de la mano de obra desocupada, admitiendo que la situación es compleja y que no se podrá absorber a todos los trabajadores que esperan una solución #este año obviamente no va a venir nadie y acá ya tenemos bastante mano de obra desocupada”, concluyó.

Te puede interesar

Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”

La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.

Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física

El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.

"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.

Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.

Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia

Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.

Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037

La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.