Laura Montes: "Estamos listos para reiniciar las obras públicas"
Así lo afirmó esta mañana la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) de Tierra del Fuego, Laura Montes, quien además brindó detalles sobre los planes a futuro a fines de dar soluciones habitacionales en la provincia.
Esta mañana, la presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH) de Tierra del Fuego, Laura Montes, mantuvo una comunicación con FM La Isla, donde abordó temas cruciales sobre el estado actual de la obra pública, la relación con las empresas contratistas y los planes futuros para brindar soluciones habitacionales en la provincia.
En primer lugar, Laura Montes sostuvo que, aunque la incertidumbre era alta hace unos meses, ahora la situación es más alentadora gracias a nuevos convenios y un incremento en el Fondo Nacional de Vivienda.
En esa línea, la presidente del IPVyH señaló que la situación ha mejorado significativamente gracias a un convenio marco firmado por el gobernador con la Secretaría de Vivienda y el Ministerio de Obras Públicas “estamos trabajando sobre el convenio que ha firmado el gobernador, nos da un impulso para el inicio de las obras públicas", afirmó, añadiendo que el incremento en el Fondo Nacional de Vivienda permitirá programar y proyectar las obras para su reinicio tras la veda invernal.
De forma posterior, trajo a colación la relación con las empresas contratistas, Montes explicó que, aunque aún existen deudas, tanto el IPVyH como las empresas ven beneficios en continuar con las obras “es una relación que tenemos que seguir trabajando, pero estamos trabajando también en nuestras deudas", aseguró.
Además, al ser consultada sobre la posibilidad de que el IPVyH se convierta en una inmobiliaria ante la caída de la obra pública, Montes puntualizó en que "el IPVyH nunca podría ser una inmobiliaria en los términos del mercado, porque tiene un rasgo que lo diferencia, que es todo lo social", explicó.
Además, sostuvo que, aunque los planes federales han sido suspendidos, el instituto sigue buscando soluciones habitacionales, como la entrega de lotes con servicios.
Por otro lado, la titular del organismo subrayó la importancia de la continuidad en la ejecución de viviendas, que va más allá de los cambios de gobierno “el IPVyH es un organismo netamente técnico, la ejecución de viviendas trasciende aún los propios gobiernos", dijo, refiriéndose al proceso largo y continuo que requiere la construcción de viviendas.
Por último, Montes explicó que están trabajando en la readecuación de terrenos para poder entregar lotes con servicios “estamos readecuando mensuras, divisiones e infraestructuras para poder entregar individualmente estos lotes", concluyó.
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.