La UTN se suma al paro provincial en defensa de la industria fueguina

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles.

La seccional Tierra del Fuego de la Federación Argentina de Docentes de las Universidades Tecnológicas (FAGDUT) y la Asociación del Personal de la Universidad Tecnológica Nacional (APUTN) confirmaron que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) adhiere al paro provincial convocado para este miércoles. La medida tiene como objetivo visibilizar el impacto de las políticas económicas nacionales sobre la industria fueguina y los miles de puestos de trabajo que dependen de ella.

La UTN, con presencia en la provincia desde el impulso a la industrialización generado por la Ley 19.640, se posiciona en esta oportunidad junto a otros sectores en defensa del aparato productivo local.

Fabio Seleme, titular de FAGDUT en Tierra del Fuego, fue categórico al expresar: "La lucha de los metalúrgicos y de los universitarios es la misma: contra el desmantelamiento de la producción nacional, el desfinanciamiento de la Universidad, la entrega de nuestra soberanía y un modelo que profundiza la dependencia económica. Las universidades públicas y la industria nacional son pilares estratégicos para un país con justicia social. Hoy más que nunca, docentes y trabajadores metalúrgicos unidos en defensa de nuestro proyecto de nación".
Según Seleme, los recientes ataques a la industria local no son hechos aislados, sino parte de un modelo de país que privilegia la especulación financiera por sobre la producción nacional.

"Esa especulación se beneficia de un dólar barato subsidiado por un endeudamiento externo monumental, que en el futuro se pagará con impuestos o inflación, o ambas", explicó.
En ese marco, el dirigente denunció que la eliminación de aranceles a productos importados representa un golpe directo al modelo de industrialización por sustitución de importaciones.

Seleme también hizo hincapié en la conexión entre el desarrollo industrial y la misión de la UTN en la provincia: "La instalación de la UTN en la provincia estuvo ligada al proyecto de industrialización para dar sustentabilidad a partir de la formación profesional y la transferencia de conocimientos. La destrucción de la industria también implica la pérdida de sentido para nuestra institución", afirmó.
Asimismo, advirtió que medidas como la eliminación de aranceles, lejos de abaratar los precios para el consumidor, han demostrado en experiencias anteriores que terminan por destruir la producción local. Esto, dijo, afectará no solo al sector industrial, sino también al comercio, el turismo y el tejido socioeconómico de toda la provincia.

Finalmente, Seleme convocó a la unidad y movilización de todos los sectores afectados para enfrentar las consecuencias del modelo económico vigente.

"Sin ingenieros no hay industria y sin industria no hay oportunidades para los ingenieros", concluyó.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.