La OMS confirmó la primer muerte por gripe aviar
El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso, detectado por un laboratorio en México, aún se desconoce.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la muerte del primer caso humano de infección por gripe aviar (H5N2) detectado por un laboratorio en México. El organismo dijo que la fuente de exposición al virus en este caso aún se desconoce.
Se trata de un residente en México, de 59 años, que habría fallecido el 24 de abril tras tener fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general.
Gripe aviar: los antecedentes de la víctima en México
La gripe aviar comienza generar preocupación.
El hombre no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales, dijo la OMS. En México se han notificado casos del subtipo A(H5N2) de la gripe aviar en aves de corral.
La persona tenía múltiples afecciones médicas previas y había estado postrada en cama durante tres semanas por otras razones antes de la aparición de los síntomas agudos, dijo la OMS.
Tras la internación del paciente, el Gobierno informó en un comunicado que se había "realizado vigilancia epidemiológica exhaustiva en la zona de residencia de la persona contagiada para detectar algún posible caso de contagio en otra u otras personas". Y añadieron que "hasta el momento no hay evidencia de transmisión de persona a persona", añadió.
Casos confirmados de gripe aviar en Estados Unidos
Días atrás, el gobierno norteamericano confirmó el tercer caso humano del virus H5N1 en el país. Dos de ellos se registraron en Michigan y el otro en Texas.
Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los tres contagiados trabajan en granjas lecheras. Esto pone el foco la propagación de la enfermedad entre las personas, ya que, si bien el contagio entre humanos no ha evolucionado, afirman que esto "puede cambiar". .
El primer caso humano confirmado en Australia
Las autoridades australianas confirmaron que detectaron el primer caso humano de gripe aviar. El paciente fue un niño que llegó al país en el mes de marzo desde un un vuelo de India y comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
El caso tuvo lugar en el estado australiano de Victoria, desde donde el Departamento de Sanidad indicó que el caso de gripe aviar fue una "infección grave", pero que ya se encuentra recuperado. Además, confirmaron que aún no se ha registrado ningún otro contagio.
Hasta la fecha, desde principios de 2013 se han notificado a la OMS un total de 1.568 infecciones humanas confirmadas por laboratorio por el virus de la influenza aviar.
Te puede interesar
El error que hace que este centavo de dólar valga más de US$20.000: cómo identificarlo
La serie de esta moneda podría alcanzar valores elevados en el mercado de subastas; su detalle característico y estado de conservación lo convierten en una pieza muy codiciada por coleccionistas.
Starlink tendrá competencia: Amazon lanzará 27 satélites al espacio
La compañía estadounidense se prepara para ofrecer acceso a internet con Project Kuiper.
Ahora, Estados Unidos llama a los presidentes de Latinoamérica a renegociar los aranceles con Trump
Así lo afirmó Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, tras asegurar que el presidente de ese país está buscando "intereses comunes" con la región.
Imágenes al estilo Ghibli: cuáles son los riesgos de compartir fotos con ChatGPT
Para conseguir estas imágenes que se han hecho virales, los usuarios deben compartir fotos y sus datos personales podrían quedar expuestos
Trump desató una guerra comercial: los 60 países más afectados por sus medidas
El mandatario estadounidense puso en marcha medidas que afectarán las importaciones y exportaciones de alimentos, acero, aluminio, químicos y textiles.
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.