El sector de la construcción enfrenta una gran caida laboral
Desde UOCRA han brindado una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Julio Ramírez, Secretario General de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Tierra del Fuego, dialogó con Fm La Isla y brindó una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Ramírez comenzó destacando la gravedad de la situación "la construcción en Tierra del Fuego se encuentra en una crisis sin precedentes. Estamos enfrentando una tasa de desempleo del 90%, con alrededor de 1,400 trabajadores desocupados en la provincia".
El líder sindical señaló que el cese de obras públicas y la falta de pagos por parte de las empresas han agravado la crisis "las obras están paralizadas, y muchas empresas no han cumplido con sus obligaciones financieras. Esto ha dejado a nuestros trabajadores en una situación desesperada".
Asimismo resaltó los esfuerzos realizados por las autoridades locales para mitigar el impacto de la crisis "el intendente Martín Perez ha estado trabajando incansablemente para apoyar a los trabajadores de la construcción. Sin embargo, los fondos nacionales que se esperaban no han llegado, lo que ha dificultado aún más la situación".
Sobre las perspectivas a corto plazo, Ramírez expresó su preocupación por la llegada de la veda invernal "muchos trabajadores se ven obligados a abandonar la isla en busca de oportunidades laborales. Esto agrava aún más la crisis y plantea desafíos adicionales para aquellos que deciden quedarse".
En cuanto a las acciones que se están tomando para abordar la crisis, Ramírez mencionó "estamos en conversaciones con el gobierno provincial y los empresarios locales para buscar soluciones. Estamos buscando subsidios para los trabajadores desempleados y explorando opciones para reactivar el sector".
En conclusión, Ramírez enfatizó la urgencia de la situación y la necesidad de una acción rápida y coordinada "la construcción en Tierra del Fuego está al borde del colapso. Necesitamos medidas concretas y apoyo tanto del gobierno como del sector privado para evitar una catástrofe económica y social en nuestra provincia".
Te puede interesar
Fallo judicial ratifica la legalidad del Decreto de Reforma Constitucional
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El Gobernador suspende el aumento salarial para autoridades superiores
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
La Bancaria se suma al paro nacional: sin atención al público en todo el país
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Lavenia: “Exijo a los legisladores que entiendan lo que significa Reencontrándonos”
Stella Lavenia, titular de la ONG Reencontrándonos, reclamó la falta de regulación sobre las obras sociales y exigió una ley que garantice la continuidad del trabajo con pacientes con adicciones.
‘Precio Bajo’ incorpora huevos de chocolate a su plataforma para esta Pascua
Esto permitirá a las familias fueguinas comparar productos y encontrar las mejores ofertas para estas festividades.
Comienzan las inscripciones para el seminario provincial sobre construcción con madera
La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.