
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Desde UOCRA han brindado una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Tierra del Fuego28/02/2024Julio Ramírez, Secretario General de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Tierra del Fuego, dialogó con Fm La Isla y brindó una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Ramírez comenzó destacando la gravedad de la situación "la construcción en Tierra del Fuego se encuentra en una crisis sin precedentes. Estamos enfrentando una tasa de desempleo del 90%, con alrededor de 1,400 trabajadores desocupados en la provincia".
El líder sindical señaló que el cese de obras públicas y la falta de pagos por parte de las empresas han agravado la crisis "las obras están paralizadas, y muchas empresas no han cumplido con sus obligaciones financieras. Esto ha dejado a nuestros trabajadores en una situación desesperada".
Asimismo resaltó los esfuerzos realizados por las autoridades locales para mitigar el impacto de la crisis "el intendente Martín Perez ha estado trabajando incansablemente para apoyar a los trabajadores de la construcción. Sin embargo, los fondos nacionales que se esperaban no han llegado, lo que ha dificultado aún más la situación".
Sobre las perspectivas a corto plazo, Ramírez expresó su preocupación por la llegada de la veda invernal "muchos trabajadores se ven obligados a abandonar la isla en busca de oportunidades laborales. Esto agrava aún más la crisis y plantea desafíos adicionales para aquellos que deciden quedarse".
En cuanto a las acciones que se están tomando para abordar la crisis, Ramírez mencionó "estamos en conversaciones con el gobierno provincial y los empresarios locales para buscar soluciones. Estamos buscando subsidios para los trabajadores desempleados y explorando opciones para reactivar el sector".
En conclusión, Ramírez enfatizó la urgencia de la situación y la necesidad de una acción rápida y coordinada "la construcción en Tierra del Fuego está al borde del colapso. Necesitamos medidas concretas y apoyo tanto del gobierno como del sector privado para evitar una catástrofe económica y social en nuestra provincia".
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.
La iniciativa, financiada por el CFI, busca mejorar la eficiencia productiva de las empresas, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos, y promover el desarrollo del sector agroalimentario provincial en línea con los ODS.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.