El sector de la construcción enfrenta una gran caida laboral
Desde UOCRA han brindado una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Julio Ramírez, Secretario General de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en Tierra del Fuego, dialogó con Fm La Isla y brindó una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Ramírez comenzó destacando la gravedad de la situación "la construcción en Tierra del Fuego se encuentra en una crisis sin precedentes. Estamos enfrentando una tasa de desempleo del 90%, con alrededor de 1,400 trabajadores desocupados en la provincia".
El líder sindical señaló que el cese de obras públicas y la falta de pagos por parte de las empresas han agravado la crisis "las obras están paralizadas, y muchas empresas no han cumplido con sus obligaciones financieras. Esto ha dejado a nuestros trabajadores en una situación desesperada".
Asimismo resaltó los esfuerzos realizados por las autoridades locales para mitigar el impacto de la crisis "el intendente Martín Perez ha estado trabajando incansablemente para apoyar a los trabajadores de la construcción. Sin embargo, los fondos nacionales que se esperaban no han llegado, lo que ha dificultado aún más la situación".
Sobre las perspectivas a corto plazo, Ramírez expresó su preocupación por la llegada de la veda invernal "muchos trabajadores se ven obligados a abandonar la isla en busca de oportunidades laborales. Esto agrava aún más la crisis y plantea desafíos adicionales para aquellos que deciden quedarse".
En cuanto a las acciones que se están tomando para abordar la crisis, Ramírez mencionó "estamos en conversaciones con el gobierno provincial y los empresarios locales para buscar soluciones. Estamos buscando subsidios para los trabajadores desempleados y explorando opciones para reactivar el sector".
En conclusión, Ramírez enfatizó la urgencia de la situación y la necesidad de una acción rápida y coordinada "la construcción en Tierra del Fuego está al borde del colapso. Necesitamos medidas concretas y apoyo tanto del gobierno como del sector privado para evitar una catástrofe económica y social en nuestra provincia".
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.