"Los docentes expresaron la necesidad de un acuerdo salarial y estamos de acuerdo"

Lo afirmó el Gobernador Gustavo Melella, quien además dijo que en el día de hoy acercará a los gremios las distintas propuestas salariales.

"Los docentes expresaron la necesidad de un acuerdo salarial y estamos de acuerdo"

En la mañana de hoy se realizó la apertura del 6° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2023.

Durante el mismo, el sector docente se manifestó contra el Gobernador pidiendo negociaciones paritarias y aumento salarial.

Por otro lado, en el gimnasio del colegio Don Bosco se hizo presente la mamá de Elio Torres, el abogado que todavía se encuentra perdido, y respecto a esto manifestó "se hizo todo lo que podíamos hacer desde el Gobierno y las fuerzas de seguridad. El deseo de todo el mundo es que sea rescatado".

En relación al Congreso sostuvo "es para celebrar esta convocatoria, los docentes expresaron la necesidad de un aumento salarial y estamos de acuerdo con esto porque el proceso inflacionario lo vivimos todos los días, pero tampoco podemos negar que fuimos el Gobierno que apoyó al docente durante todos estos años con paritarias abiertas, recuperando el sistema jubilatorio y tantas cosas más que hicimos".

Sin embargo aclaró, "debemos mantener la paz social por sobre todas las cosas porque estamos viviendo una situación financiera compleja. Dentro de lo que se pueda vamos a ofrecer la mejor propuesta posible".

Dentro de este panorama dijo que en la tarde del viernes acercará las propuestas salariales a los distintos gremios.

Por último, al ser consultado por la visita de Sergio Massa a la ciudad, dijo que solo quedan unos pocos días antes de cerrar la campaña y deberá ver si puede hacerse presente.

Te puede interesar

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.