OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

En declaraciones a la prensa, el legislador de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Coto, se refirió al debate en torno a la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), donde expresó su rechazo a una salida vía emergencia. Para el parlamentario, la discusión debe orientarse a una reforma estructural que garantice sustentabilidad, equidad y cobertura adecuada.

“Sería bueno que tengamos una ley de fondo, firme y sólida, y no una de emergencia”, sostuvo el legislador Agustín Coto, quien valoró el debate legislativo sobre la situación de la OSEF pero planteó su postura con claridad: el camino no puede ser transitorio ni improvisado.

Desde su rol como integrante del bloque de La Libertad Avanza, Coto calificó como “positivo” el abordaje conjunto en comisiones legislativas y adelantó que su intención es “profundizar el debate para avanzar en un dictamen” que logre consensos genuinos.

“La postura de nuestro bloque es alcanzar una solución que hace mucho no se da, en estructura, en ingresos y en cómo realiza los egresos”, explicó.

Sin embargo, se distanció del enfoque emergente “no estamos de acuerdo con que sea por la vía de la emergencia. Entendemos que a veces son necesarias, pero no puede ser el recurso permanente”.

Según el legislador, el estado crítico de OSEF “es una realidad de años, no de ahora”. “No hay una situación que haya cambiado sustancialmente que requiera una emergencia. Es un error pensar que eso va a solucionar el problema”, sentenció.

Uno de los puntos que destacó fue la desproporción entre aportantes y beneficiarios "son más de 60 mil beneficiarios y aportan alrededor de 25 mil. Hay que revisar quién se beneficia del sistema”. En su análisis, ese desfasaje compromete no solo la sustentabilidad económica sino también la equidad del modelo.

Para Coto, la obra social debe reformularse con una mirada más equilibrada "necesitamos un sistema más equitativo, no solo para evitar el quiebre sino para garantizar cobertura de calidad”.

En ese sentido, subrayó que el Estado debe estar orientado a funciones esenciales "si para algo está el Estado es para brindar salud, educación, justicia y seguridad. Lo demás se discute”.

Sobre el impacto del actual sistema en la población fueguina, fue tajante "no es la obra social de los fueguinos, hay 200 mil personas en la provincia y 60 mil son de OSEF. Eso significa que 140 mil fueguinos terminan perjudicados por el desfinanciamiento del sistema público”.

Por último, el parlamentario Agustín Coto concluyó con una reflexión que abre el juego a un nuevo enfoque "estoy de acuerdo en tener una mirada más social del tema, pero para todos, no solo para 60 mil”.

Te puede interesar

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.