
Tierra del Fuego abre convocatoria nacional para médicos especialistas en Terapia Intensiva
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
TIERRA DEL FUEGO09/05/2025En declaraciones a la prensa, el legislador de La Libertad Avanza (LLA), Agustín Coto, se refirió al debate en torno a la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), donde expresó su rechazo a una salida vía emergencia. Para el parlamentario, la discusión debe orientarse a una reforma estructural que garantice sustentabilidad, equidad y cobertura adecuada.
“Sería bueno que tengamos una ley de fondo, firme y sólida, y no una de emergencia”, sostuvo el legislador Agustín Coto, quien valoró el debate legislativo sobre la situación de la OSEF pero planteó su postura con claridad: el camino no puede ser transitorio ni improvisado.
Desde su rol como integrante del bloque de La Libertad Avanza, Coto calificó como “positivo” el abordaje conjunto en comisiones legislativas y adelantó que su intención es “profundizar el debate para avanzar en un dictamen” que logre consensos genuinos.
“La postura de nuestro bloque es alcanzar una solución que hace mucho no se da, en estructura, en ingresos y en cómo realiza los egresos”, explicó.
Sin embargo, se distanció del enfoque emergente “no estamos de acuerdo con que sea por la vía de la emergencia. Entendemos que a veces son necesarias, pero no puede ser el recurso permanente”.
Según el legislador, el estado crítico de OSEF “es una realidad de años, no de ahora”. “No hay una situación que haya cambiado sustancialmente que requiera una emergencia. Es un error pensar que eso va a solucionar el problema”, sentenció.
Uno de los puntos que destacó fue la desproporción entre aportantes y beneficiarios "son más de 60 mil beneficiarios y aportan alrededor de 25 mil. Hay que revisar quién se beneficia del sistema”. En su análisis, ese desfasaje compromete no solo la sustentabilidad económica sino también la equidad del modelo.
Para Coto, la obra social debe reformularse con una mirada más equilibrada "necesitamos un sistema más equitativo, no solo para evitar el quiebre sino para garantizar cobertura de calidad”.
En ese sentido, subrayó que el Estado debe estar orientado a funciones esenciales "si para algo está el Estado es para brindar salud, educación, justicia y seguridad. Lo demás se discute”.
Sobre el impacto del actual sistema en la población fueguina, fue tajante "no es la obra social de los fueguinos, hay 200 mil personas en la provincia y 60 mil son de OSEF. Eso significa que 140 mil fueguinos terminan perjudicados por el desfinanciamiento del sistema público”.
Por último, el parlamentario Agustín Coto concluyó con una reflexión que abre el juego a un nuevo enfoque "estoy de acuerdo en tener una mirada más social del tema, pero para todos, no solo para 60 mil”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
La nueva central termoeléctrica garantizará energía para los próximos 30 años, con la actual usina como reserva fría y la incorporación de mayor potencia para cubrir la demanda residencial, turística y productiva.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.