
Santa Cruz exigirá vacunación obligatoria a los alumnos de primaria y secundaria
El gobierno de Alicia Kirchner impuso el pase sanitario para asistir a clases presenciales en las escuelas de Santa Cruz.
El gobierno de Alicia Kirchner impuso el pase sanitario para asistir a clases presenciales en las escuelas de Santa Cruz.
Sumaron otras dos universidades nacionales que exigirán vacunación obligatoria o pase sanitario para profesores y estudiantes, y que estén vacunados con dos dosis para asistir a clases presenciales este año.
Con el personal docente inoculado en un 90% y los niños en un 70%, el pase sanitario no sería obligatorio para la vuelta a clases que deberían comenzar el próximo 1° de marzo.
A partir de este jueves, los turistas deberá contar con PCR RT negativo realizado con 24 a 72 horas o test rápido negativo 24 horas antes del ingreso.
Desde este 1 de enero, la aplicación "Cuidar" es la herramienta desde la que se puede acceder al pase sanitario.
El documento sanitario se gestionaba a través de una página web que se difundió por redes sociales.
A nivel nacional, la herramienta está prevista para permitir el ingreso a "bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de jóvenes, jubiladas y jubilados y eventos masivos de más de 1.000 personas". Sin embargo, algunas provincias decidieron implementa el certificado con alcances mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos.
La Secretaría de Deportes y Juventudes recuerda que, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la provincia, en adhesión a la determinación del Ministerio de Salud de la Nación, desde el 1° de Enero 2022 se establecerá la vigencia del Pase Sanitario en todo el ámbito de Tierra del Fuego AeIAS.
Cinco son las provincias que comienzan a implementar a partir de hoy el pase sanitario en forma obligatoria para acceder a distintas actividades consideradas de "riesgo epidemiológico"
El martes comenzará a exigirse para eventos masivos. Sólo estará habilitado para quien tenga completo su esquema de vacunación.
Un grupo de vecinos en Río Grande y Ushuaia se manifestaron en las calles contra el pase sanitario que será implementado por el Gobierno Nacional al cual va adherir la provincia desde el 1 de enero.
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, confirmó que la provincia estará acompañando la aplicación del pase sanitario desde el 1° de enero de 2022, como el resto del país, tal cual se publicó este lunes en el Boletín nacional.
Desde el primer día de 2022, "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció la medida para los espectáculos y celebraciones de “mayor riesgo epidemiológico”. Acreditará el esquema de vacunación con dos dosis.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.