
La propuesta busca consolidar la dotación de especialistas en una industria estratégica para la economía regional.
La Ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, confirmó que la provincia estará acompañando la aplicación del pase sanitario desde el 1° de enero de 2022, como el resto del país, tal cual se publicó este lunes en el Boletín nacional.
TIERRA DEL FUEGO13/12/2021
19640 Noticias
La Ministra de Salud, Judit Di Giglio, confirmó que la provincia adherirá a la disposición nacional de pase sanitario que será exigido para determinadas actividades como medida de prevención contra el Covid-19.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que “trabajamos siempre en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y como provincia vamos a adherir al pase sanitario, que se implementará a partir del 1° de enero a través de la aplicación Cuidar”.
“Cuando uno quiera ingresar a determinados tipos de eventos masivos o a lugares cerrados con mucha aglomeración de personas, simplemente se deberá ingresar a la aplicación donde indicará que la persona tiene el calendario de vacunas completo”, detalló.
En los próximos días se realizarán una serie de reuniones para definir los alcances que tendrá el pase de acuerdo a la realidad sanitaria y epidemiológica de Tierra del Fuego.
“Mantendremos una reunión con el Gobernador Melella y con el Comité Operativo de Emergencia para definir específicamente los alcances que tendrá esta exigencia en nuestra provincia. Se incluirán actividades en espacios cerrados o abiertos con muchas personas como boliches, recitales o eventos deportivos entre otras. También nos reuniremos con las cámaras para establecer el control en los ingresos de los establecimientos”, definió la funcionaria.
Finalmente, la Ministra resaltó que “en Tierra del Fuego hemos alcanzado un 93% de cobertura con la vacunación con primera dosis y alrededor del 80% ya cuenta con esquema completo. La población ha respondido muy bien y hemos logrado avanzar rápidamente con el plan de vacunación. De todas maneras seguimos insistiendo a aquellos que no han recibido ninguna vacuna a que se acerquen a los centros de salud o a los hospitales, donde se podrán sacar todas las dudas y acceder a la vacuna”.

La propuesta busca consolidar la dotación de especialistas en una industria estratégica para la economía regional.

Se pide a la población que controle los esquemas de vacunas, ya que es una enfermedad inmunoprevenible y prevenible con la vacuna si se mantiene al día.

El estudio ubica a Tierra del Fuego entre las provincias con mayor gasto por legislador, solo detrás de Tucumán, la Ciudad de Buenos Aires y Chaco.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.