
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Sumaron otras dos universidades nacionales que exigirán vacunación obligatoria o pase sanitario para profesores y estudiantes, y que estén vacunados con dos dosis para asistir a clases presenciales este año.
PAÍS27/01/2022El Consejo Superior de la UNSa emitió una resolución en la que solicita a empleados y estudiantes que asisten a actividades académicas la presentación del certificado de vacunación para Covid-19, con el esquema de inmunización completo.
“Aquellos/ías que hayan optado por no inocularse, deberán actuar de buena fe dirigiéndose a la Dirección de Salud Universitaria para asesoramiento sobre la responsabilidad del cuidado de la salud personal y colectiva”, indica la resolución que también ordena que, en caso de sostener la decisión de no vacunarse, la persona debe presentar una declaración jurada “comprometiéndose a tomar todos los recaudos” y a presentar un test negativo por semana.
Por su parte, la Universidad Nacional de Formosa también pedirá pase sanitario. Así lo confirmó su rector, Augusto Parmetler, en declaraciones radiales. En febrero, el consejo superior de la institución oficializará la decisión: exigirán para el ingreso a las instalaciones las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.
De ese modo, hasta el momento son cinco instituciones -todas universidades nacionales públicas- las que definieron pedir pase sanitario. Además de la UNSa y la UNaF, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad de La Matanza (UNLaM) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en sus regionales de Tucumán y Haedo solicitarán el certificado de vacunación.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.