
"Yo no dije lo peor ya pasó": Patricia Bullrich se desmarca de una frase clave del discurso de Milei
La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador Osvaldo Jaldo anunció la medida para los espectáculos y celebraciones de “mayor riesgo epidemiológico”. Acreditará el esquema de vacunación con dos dosis.
PAÍS01/12/2021(Infobae) - La provincia de Tucumán será la primera que implementará el “pase sanitario” para eventos masivos. El gobernador Osvaldo Jaldo anunció hoy el requisito de contar con esquema completo de vacunación contra el COVID-19, a través de un carnet oficial, para asistir a aquellas actividades que representen “mayor riesgo epidemiológico”.
La medida, que tendrá vigencia desde este miércoles hasta el 31 de diciembre, alcanzará todas las personas mayores de 13 años que tengan las dos dosis de inmunización contra el coronavirus, con al menos 14 días de anticipación de la segunda dosis al momento en que se desarrolle la actividad. La constancia será a través de la presentación del carnet oficial o con la credencial digital disponible en la aplicación Mi Argentina.
De esta manera, el requisito quedó fijado para los “eventos masivos y actividades en lugares abiertos o cerrados; la concurrencia a centros culturales, gimnasios, cines y atracciones turísticas; los eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas; los recitales, salones de fiestas y boliches, fiestas, casamientos y otras celebraciones”.
Además, alcanza a “eventos religiosos de gran concurrencia, actos y reuniones con gran participación de personas; la concurrencia a bares y restaurantes; a espacios de trámites presenciales ante organismos como bancos, administración pública,” y comprende a trabajadores “en contacto con población de riesgo, como los residentes de hogares de larga estadía, hogares de niños, adolescentes y de espacios de personas en contexto de encierro”, se señaló en un comunicado oficial.
Quienes estarán a cargo de los controles serán las organizaciones y empresas que desarrollen el evento. Además, el Comité Operativo de Emergencia (COE), a través de las diferentes reparticiones del Estado, también podrá fiscalizar las actividades y aplicar sanciones.
La decisión, que se oficializó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 13/1 se anunció esta mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno local, encabezado por la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, y a representantes del sector privado y de los gremios.
La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 16 de septiembre de 2025.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.