
Ex titular del BCRA advierte que “la deuda aumentó más de US$ 100.000 millones en la gestión de Milei”
"Con tasas mensuales de más del 4%, cuando la inflación al Gobierno le está dando 1,9%, hay algo que no está funcionando”, dijo Miguel Pesce.
"Con tasas mensuales de más del 4%, cuando la inflación al Gobierno le está dando 1,9%, hay algo que no está funcionando”, dijo Miguel Pesce.
En cadena nacional, y con fuertes críticas a la oposición, el Presidente informó que avanzará con dos iniciativas para garantizar el superávit. Defendió el veto al incremento a las jubilaciones y las pensiones por discapacidad.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias.
En los últimos 30 días crecieron 3,7%, contra 1,3% de las colocaciones y en los últimos 12 meses el crédito al consumo aumentó más del doble que a las empresas. Expectativas sobre inflación, dólar y tasas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que la autoridad monetaria lanzó nuevas medidas para atraer capitales extranjeros al Mercado Libre de Cambios.
Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina.
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
Los analistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) modificaron a la baja sus proyecciones. Para el IPC de enero, que se informará la semana próxima, esperan una suba del 2,3%.
El BCRA publicó la reglamentación para efectuar compras en cuotas con moneda estadounidense.
Este año habrá un total de 16 días considerados como feriados bancarios en los que la banca brindará servicios limitados o no operará.
Argentina termina 2024 con el mismo atraso cambiario que a fines de 2023 y las mismas reservas netas negativas. Ocurrió con Milei y sin sufrir una sequía.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que prolongará hasta el 31 de marzo el período en el que los argentinos podrán canjear dólares de ediciones antiguas —conocidos como “cara chica”— o ligeramente deteriorados a través de los bancos, sin costo alguno.
Las tarjetas prepagas tendrán el mismo plazo de acreditación que las de débito y no el de las de crédito, como ocurre actualmente.
Será distribuido desde mañana a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país
La redujo de 40% a 35%, lo cual repercutirá en los rendimientos de los plazos fijos.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.