
Agente de la OSEF en la mira: capacitación de un día, lujo de cinco estrellas
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
El titular de la Clínica San Jorge confirmó la rescisión del convenio con OSEF, aunque seguirán atendiendo urgencias, partos y pacientes oncológicos para no interrumpir tratamientos críticos.
La Obra Social del Estado Fueguino informó la cancelación de deuda acumulada con los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia entre 2020 y 2024, destacando pagos de expedientes que databan de 2018.
El secretario General de ATE cuestionó duramente la situación de la obra social estatal y el rol de Sánchez Posleman en el negocio de la salud. Apuntó contra la falta de gestión política y la ausencia de respuestas concretas.
Carlos Sánchez Posleman, titular de la Clínica San Jorge, advirtió sobre la crítica situación financiera de OSEF y planteó la necesidad de revisar el contrato para garantizar la continuidad del servicio.
El legislador Raúl Von der Thusen expresó su preocupación por el impacto de un posible préstamo interinstitucional entre OSEF y la Caja de Jubilaciones, señalando riesgos para la sostenibilidad de ambas instituciones.
Cecilia Lekander, hija del médico fallecido, rechazó las condolencias publicadas por la presidenta de la obra social OSEF, Mariana Hruby, tras la muerte de su padre. La hija del profesional acusó hipocresía y falta de respeto por parte de la entidad.
Carlos Sánchez Posleman, destacó la necesidad de reestructurar el financiamiento de OSEF para sostener el sistema sanitario ante el aumento de costos en medicamentos y tratamientos.
Dicha acción legal surge tras la sentencia conocida la semana pasada, que impuso sanciones económicas a los directivos de OSEF a pesar de que la obra social cumplió con todas las disposiciones judiciales.
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud afronta en lo que va de este 2024 un pronunciado incremento en la demanda de asistencia de salud en personas que no cuentan con obra social.
El gremio SiProSa convoca a una caravana este miércoles 16 de abril en Río Grande para exigir mejoras salariales y denunciar la crítica situación del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.