
Tierra del Fuego avanza con la ampliación de la matriz productiva
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
La Obra Social del Estado Fueguino informó la cancelación de deuda acumulada con los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia entre 2020 y 2024, destacando pagos de expedientes que databan de 2018.
Tierra del Fuego19/02/2025La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) anunció la cancelación de más de $2.356 millones de deuda acumulada con los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia entre 2020 y 2024. La medida, que abarca pagos de expedientes que datan hasta 2018, responde al esfuerzo de regularizar la situación financiera con los centros de salud públicos, a la vez que resalta la creciente demanda de sus servicios.
La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) informó que entre los años 2020 y 2024 se logró la cancelación de un total de $2.356.568.638,93 en concepto de deuda con los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia. Este pago, que abarca expedientes desde el año 2018, refleja un esfuerzo por regularizar las deudas acumuladas en el tiempo.
El informe detallado sobre los pagos realizados año por año es el siguiente:
El informe también destaca que, en el año 2020, se cancelaron 11 expedientes de 2019, y en 2021, 15 expedientes del mismo año. Más recientemente, en 2024, se cancelaron 24 expedientes de 2018 y 11 de 2019.
"La OSEF ha cumplido con los pagos y ha cancelado deudas acumuladas", subraya el informe, a la vez que se destaca que en la actualidad existen 10 expedientes pendientes de pago, de los cuales dos corresponden a 2018 y tres a 2019.
A pesar de los esfuerzos realizados por la OSEF para incentivar la elección de hospitales públicos, el informe señala que “la tendencia general refleja una preferencia por otras opciones prestacionales".
Sin embargo, en el área de Laboratorio, se observó un aumento significativo en la demanda de los servicios por parte de los afiliados, lo que resultó en un “cuello de botella” en la capacidad de recepción de pacientes.
Por último, desde la OSEF enfatizan la necesidad de "planificar y coordinar estrategias para optimizar el uso de las instituciones de salud, fortaleciendo su capacidad operativa para garantizar el acceso equitativo y eficiente a los servicios".
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Durante tres días especialistas de la DGDF trabajaron en la definición de criterios y variables de evaluación para optimizar los tratamientos silvícolas que mejoran el crecimiento, sanidad y productividad de los bosques.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
La jornada se realizó simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con la participación de artistas locales, exposiciones y actividades que promovieron una memoria activa.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.