
Abren un registro para conocer a vecinos nacidos y llegados a Río Grande hasta 1965
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.
Cecilia Lekander, hija del médico fallecido, rechazó las condolencias publicadas por la presidenta de la obra social OSEF, Mariana Hruby, tras la muerte de su padre. La hija del profesional acusó hipocresía y falta de respeto por parte de la entidad.
Río Grande18/12/2024El Dr. Gustavo Lekander, médico auditor de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), falleció este lunes 16 de diciembre a los 71 años. En junio, su hija Cecilia había denunciado públicamente las condiciones en las que se encontraba su padre, internado en el Sanatorio Güemes sin recibir tratamiento adecuado debido a una deuda de la obra social. Ahora, tras su fallecimiento, la hija del profesional ha rechazado las condolencias publicadas por la presidenta de OSEF, Mariana Hruby, calificándolas de hipócritas.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Cecilia Lekander expresó su repudio hacia el gesto de la funcionaria "ayer me comuniqué personalmente con la señora Hruby para pedirle que, por respeto a la memoria de mi papá y por cómo se comportaron con él en vida, borren esa publicación”, relató.
En su mensaje, Cecilia aseguró que la presidenta de OSEF “lo leyó, ni siquiera se tomó el trabajo de responder”, acusando a la funcionaria de querer cumplir con una formalidad sin realmente sentir empatía.
“Las condolencias de ella y los que la secundan no las aceptamos. Hubieran honrado a mi papá en vida y no abandonarlo hasta el punto de obligarnos a iniciarles una acción de amparo”, añadió.
En un emotivo recordatorio, Cecilia recordó que, meses antes, su padre había estado esperando que OSEF pagara la deuda con el Centro de Rehabilitación donde se encontraba en tratamiento tras haber sufrido un ACV "hace un mes y medio que mi papá está internado en el Sanatorio Güemes sin recibir ni una terapia y nadie se hace responsable ni da una respuesta”, señaló, criticando la falta de acción de la obra social ante su situación y las continuas excusas que recibió.
Además, Cecilia hizo referencia a la publicidad de OSEF en redes sociales, que mostraba supuestas mejoras, acusando a la obra social de gastar en publicidad mientras dejaba de cumplir con sus compromisos con los prestadores. “Se gasta dinero en publicidad y no se paga a los prestadores”, remarcó.
El reclamo de Cecilia Lekander ha resonado en las redes sociales, donde muchos usuarios han mostrado su apoyo, mientras la situación expone una vez más las tensiones y controversias en torno a la gestión de la obra social en Tierra del Fuego.
El Padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia.
La Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios, participó en un allanamiento dispuesto por la Justicia frente a una denuncia penal radicada por maltrato animal.
La Secretaría de Representación Política, llevará a cabo una nueva edición de la feria "Feriantes del Fin del Mundo" en la ciudad de Río Grande.
A través de esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña la economía de las y los riograndenses, a través de una variada canasta de productos a precios accesibles.
Este martes la titular del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, mantuvo una reunión con integrantes del Centro de Residentes Jujeños de Río Grande.
Dicha capacitación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 18 horas en la Dirección de Empleo (San Martín 619).
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un joven fue detenido en Ushuaia tras robar una billetera de un vehículo estacionado. El hecho fue presenciado por vecinos, quienes lo retuvieron hasta la llegada de la policía.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.