
El pequeño desapareció hace un año y todavía no hay nada respecto de qué pasó aquel almuerzo del 13 de junio de 2024.
El pequeño desapareció hace un año y todavía no hay nada respecto de qué pasó aquel almuerzo del 13 de junio de 2024.
El pequeño desapareció el jueves 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en la casa de su abuela ubicada en la localidad correntina de 9 de Julio.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
Se llevó a cabo un análisis para comprobar si la hija del ex marino sería la niña desaparecida en Tierra del Fuego en 2008.
José Peña y María Noguera hablaron a seis meses del inicio de la búsqueda del niño, caso que puso en vilo la crítica situación del país.
Estaban acusados de entorpecer la investigación. Todos pertenecen a la Fundación Dupuy.
El menor de 5 años fue visto por última vez el 13 de junio.
Uno de los nenes que fue ese 13 de junio al monte lo señaló. La Justicia Federal volvió a ponerlo en el foco de la investigación, ya que durante los primeros días del caso se había hablado de esta persona.
La solicitud se cursó a través de Cancillería y la jueza Federal de Goya intenta dar con el paradero del niño desaparecido el pasado 13 de junio.
La policía descubrió un total de 166 llamadas, de las cuales 34 fueron borradas.
Este lunes declaran el chofer que llevó a Laudelina, Agustín Ibarra, y el viceintendente de 9 de Julio, Luis Alberto González. Por otra parte, en la Justicia buscan definir la participación de los detenidos.
Una mujer dijo haber visto a un chico de similares características que el niño desaparecido. Estaba caminando en compañía de un adulto.
La secretaria General del SUTEF, Adriana Soria, anunció que desde el sindicato llevarán adelante una concentración solicitando la pronta aparición del infante y justicia por los diversos cambios que tiene la causa.
El abogado de la madre del menor apuntó contra las autoridades que llevan adelante la causa y lanzó: "No hay coraje, voluntad, ganas. Tenemos una Justicia temerosa y cansada".
El pequeño también se llama Loan y tiene la misma edad que el menor desaparecido hace 40 días en 9 de Julio, Corrientes.
Las fuerzas federales intensifican los controles en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, luego de recibir información sobre el paradero del niño de 5 años desaparecido en Corrientes. La búsqueda se centra en rutas y comercios de la región patagónica.
Esta mañana, la madre de Sofia Herrera, María Elena Delgado, habló sobre los avances de la investigación de Loan y sostuvo que, a pesar de que ya se haya determinado que Carlos Guido Pérez no estaba en la provincia en el momento de la desaparición de su hija, ella continuará investigando.
Miguel Ángel Pierri, abogado de Walter Maciel, confirmó que su cliente fue enviado a otra cárcel, pero no dio detalles del lugar.
El gobernador de Corrientes destacó el trabajo de su provincia para encontrar al nene de 5 años desaparecido y le pidió a la población "confianza".
El canino participó de las pericias en los autos de la ex funcionaria y el ex marino.
La tía del pequeño desaparecido desde hace 34 días prestó declaración frente a la jueza Cristina Penzo tras ser imputada por el delito de sustracción de menores.
Se trata de Diego Pellegrini, quien habría acompañado a Laudelina Peña y a su hija Macarena cuando fueron a hacer la denuncia por el supuesto accidente. Deberá declarar como testigo.
Según información publicada por la agencia Noticias Argentinas (NA), Néstor Luque, quien constituyó la querella previo a Fernando Burlando, falleció por "muerte súbita".
Uno de los abogados de la familia del menor subrayó que realizará la denuncia en los Tribunales de Comodoro Py. "Cuando se habla de Valdés y de funcionarios, la Justicia no reacciona, ¿o no lo ven?”, se quejó.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.