
El peso de la boleta de luz en las jubilaciones casi se triplicó con Javier Milei
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
Se trata de Diego Pellegrini, quien habría acompañado a Laudelina Peña y a su hija Macarena cuando fueron a hacer la denuncia por el supuesto accidente. Deberá declarar como testigo.
PAÍS17/07/2024“Con carácter muy urgente”, la justicia envió un oficio a la Cámara de Senadores de Corrientes para certificar que Diego Pellegrini es senador y en ese caso se lo notifique que deberá “prestar testimonio” en el caso por la desaparición de Loan.
Pellegrini deberá declarar como testigo bajo juramento de decir verdad. Como es senador puede hacerlo por escrito, con un pliego de preguntas.
El senador fue señalado por Macarena Peña, la hija de Laudelina, como el hombre que las acompañó a su madre y a ella a denunciar ante la justicia provincial que estaba amenazada y que a Loan lo habían atropellado los también detenidos Carlos Pérez y María Victoria Caillava
Macarena, la hija de Laudelina y quien nombró en su declaración al senador Pellegrini.
La jueza hizo saber que de acuerdo al Código Procesal Pellegrini puede declarar por escrito con un pliego de preguntas. Pero “puede renunciar a esta prerrogativa y comparecer personalmente a la sede del juzgado”.
La jueza federal Cristina Pozzer Penzo solicitó a las partes “adjunten pliego de preguntas” que quedará “reservado hasta la comparencia presencial, virtual o declaración según el art. 250 del CPPN para conocimiento”
Qué dice el Art. 250 C.P.P.N: ”No estarán obligados a comparecer el presidente y vicepresidente de la Nación; los gobernadores y vicegobernadores de provincias; el jefe y vicejefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los ministros y legisladores nacionales y provinciales; los miembros del Poder Judicial de la Nación y de las provincias; los ministros diplomáticos y cónsules generales; los oficiales superiores de las fuerzas armadas desde el grado de coronel o su equivalente, en actividad; los altos dignatarios de la Iglesia y los rectores de las universidades oficiales”.
Caso Loan: Laudelina declaró por cuarta vez
La jueza Federal de Goya, Cristian Pozzer Penzo, decidió adelantar para el martes a la noche la declaración de Laudelina luego de anunciar a los abogados de los siete detenidos que todos pasaron a ser imputados por el delito de sustracción del nene en calidad de coautores.
Pasadas la medianoche la mujer terminó su declaración a distancia desde el penal de Ezeiza en el que se encuentra detenida, luego de que denunciara haber sufrido amenazas por plantar el botín del menor de 5 años en un descampado en plena búsqueda.
La nueva abogada de Laudelina, Mónica Chirivín, prometió que su defendida daría nuevas precisiones con "nombre y apellido", tanto sobre las amenazas como sobre la desaparición de Loan.
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
Capital Humano sostuvo que "continuará ejerciendo todas las acciones para que los responsables respondan ante la Justicia".
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.