
Presupuesto 2026: menos subsidios al gas y cambios en asignaciones familiares
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La solicitud se cursó a través de Cancillería y la jueza Federal de Goya intenta dar con el paradero del niño desaparecido el pasado 13 de junio.
PAÍS04/08/2024Después de más de 50 días de la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad correntina de 9 de Julio, hace unos días atrás, apareció una foto de un nene muy parecido en un shopping de Colombia, lo que hizo encender las alarmas.
Ante esta situación, la Justicia pidió, a través de la Cancillería Argentina, a las autoridades colombianas que investiguen esta pista. Según trascendió, la persona que les hizo llegar la imagen a la familia aseguró que la misma fue tomada en un shopping de la ciudad de Barranquilla.
A raíz de esto, María Noguera, mamá del pequeño, se mostró esperanzada y aseguró: "Tiene su pelo y es su mirada”. Por su parte, Fernando Burlando, que asesora a los familiares sostuvo que “hay novedades”.
A través de su cuenta de Instagram, el letrado detalló que "apareció una fotografía de un chiquito, de una criatura, de las mismas características que Loan. Esto ha generado mucha inquietud en la familia y mucha expectativa".
El abogado, además, remarcó que están decididos a avanzar en este sentido y expresó: "Vamos a viajar nosotros a hacer la denuncia”.
Una vez hecho este pedido, la jueza Federal de Goya ordenó que se investigue la imagen para determinar si se trata de Loan Danilo Peña. Ahora, la Superintendencia de la Policía Científica de la Policía Federal se encargará de hacer el peritaje escopométrico y antropométrico entre el menor de la foto en Colombia y la de Loan del 13 de junio, día en el que desapareció.
Además, se supo que la Justicia argentina había solicitado a Colombia, a través de Cancillería, que avance con una investigación para constatar si se trata del niño o no. Burlando confirmó esta información en redes sociales y pidió "prudencia" ante la posibilidad de una nueva pista sobre el nene.
La medida se enmarca en la política de equilibrio fiscal planteada por el Gobierno y en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con una dura crítica al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, comparándolo con Mauricio Macri y advirtiendo sobre una "bomba de tiempo económica".
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.