
Agustín Perez: “Río Grande considera a la salud como un derecho público”
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Desde su puesta en marcha en marzo de este año, se ha consolidado como un espacio clave para el afianzamiento de las políticas de salud mental.
El Municipio presentó un nuevo programa destinado a hombres y mujeres mayores de 65 años, con o sin cobertura médica, que ofrece controles gratuitos, atención interdisciplinaria, seguimiento personalizado y actividades recreativas, con el objetivo de garantizar una vejez activa, saludable e inclusiva.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora este viernes, el Municipio lanza un programa de prevención y control de lunares. Los turnos podrán solicitarse a partir de las 12:00h.
En lo que va de 2025, el Municipio de Río Grande incorporó 35 nuevos trabajadores de la salud, reforzando el sistema público y municipal.
El Hospital Garrahan, centro pediátrico de referencia en América Latina, sufre un recorte real del 30% en su presupuesto. Los médicos denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y una crisis sanitaria sin precedentes.
La actividad se realizará de 10:00 a 12:30h en el Polideportivo “Ezequiel Rivero” de Tolhuin, organizada por el Centro Municipal Infantil de Río Grande junto a la Dirección de Discapacidad local.
El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande explicó cómo se implementa la telemedicina en la ciudad y destacó la eficiencia del sistema 147 y la calidad de la atención médica municipal.
El Municipio de Río Grande lanzó la cuarta edición del Programa de Salud Visual, que busca garantizar el acceso igualitario a controles oftalmológicos. El intendente Martín Perez acompañó el inicio, reafirmando su compromiso con la salud infantil.
Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12:00 horas de este jueves.
Con orden médica, podés testearte sin turno en el laboratorio del hospital de lunes a viernes.
El sistema de salud municipal se destaca por su enfoque integral, equitativo y de calidad. Actualmente, cuenta con 15 dispositivos de atención distribuidos estratégicamente en la ciudad.
Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros.
Así lo indicó el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, quien detalló el despliegue de la nueva campaña de prevención del cáncer cervicouterino y las estrategias de accesibilidad para mujeres y personas con neurodiversidad.
Esta nueva etapa está especialmente orientada a mujeres riograndenses con discapacidad intelectual y condiciones del Espectro Autista.
Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándose y consolidándose como una referencia en la región.
El subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Perez, destacó los avances en campañas de prevención, mejoras en el sistema de turnos y la incorporación de profesionales en áreas clave como salud mental y atención primaria.
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Desde el 7 hasta el 16 de abril, la Secretaría de Salud llevará adelante jornadas destinadas a la prevención del Cáncer de Colon, las cuales están orientadas a personas entre 45 y 75 años.
La Secretaría de Salud realizará la Campaña de Prevención de Cáncer Cervicouterino del 26 de marzo al 11 de abril, con estudios de Papanicolaou (PAP) para mujeres de 25 a 65 años.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400