
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
El Municipio presentó un nuevo programa destinado a hombres y mujeres mayores de 65 años, con o sin cobertura médica, que ofrece controles gratuitos, atención interdisciplinaria, seguimiento personalizado y actividades recreativas, con el objetivo de garantizar una vejez activa, saludable e inclusiva.
RÍO GRANDE25/06/2025Con este lanzamiento, se pone en funcionamiento el Servicio de Geriatría en el sistema municipal de salud pública de Río Grande. Dicho programa está destinado a personas mayores de 65 años de nuestra ciudad, como parte de las políticas públicas de promoción y prevención de la salud. Tiene como fin promover un envejecimiento activo, saludable y digno, garantizando el acceso a una atención integral en esta etapa de la vida. Las inscripciones comienzan este miércoles 25 de junio, de manera presencial en los cuatro Centros Municipales de Salud distribuidos en la ciudad o bien desde las 12 horas a través del formulario online: https://bit.ly/3Gh8xg5. Una vez más, la gestión del intendente Martín Perez ratifica que las y los adultos mayores son una prioridad.
El Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con el sostenimiento de un sistema de salud pública inclusivo, accesible y de calidad, promoviendo políticas que favorezcan la autonomía, la integración social y el bienestar de las personas adultas mayores.
En este marco, y con el fin de atender las necesidades de las y los adultos mayores de la ciudad, la Secretaría de Salud presenta este programa como una herramienta fundamental pensada por esta gestión municipal para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores de Río Grande garantizando el acceso a una atención integral, gratuita y especializada en salud física, mental, funcional y social, respetando su autonomía y la diversidad de esta población. Cabe destacar que, con su lanzamiento, se pone en funcionamiento el Servicio de Geriatría en el ámbito municipal de la salud.
El programa incluirá a hombres y mujeres mayores de 65 años, con o sin cobertura social, quienes podrán inscribirse mediante formulario online: https://bit.ly/3Gh8xg5 o de manera presencial en los cuatro Centros Municipales de Salud distribuidos en la ciudad. A saber: en Chacra 2 (Hna. Luisa Rosso 779), Malvinas Argentinas (Hna. Taparello 389); B° De Las Aves (Águila Mora 2348) o bien en zona sur (El Alambrador 212). Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a la Línea 147 de Atención Ciudadana o acercarse a dichos establecimientos.
El abordaje integral que plantea dicha política contempla un circuito de atención inicial con controles a cargo de un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales en enfermería, nutrición, odontología y geriatría. En una primera etapa se realizarán: control de signos vitales, glucemia, peso y carnet de vacunas; evaluación del estado nutricional y de la salud bucal; consulta geriátrica integral y la entrega de una libreta de salud diseñada especialmente para el adulto mayor.
Según las necesidades de cada persona, se gestionarán interconsultas con especialidades como cardiología, oftalmología, ginecología, urología, traumatología, laboratorio y salud mental, articulando con los servicios disponibles en el sistema municipal de salud.
La atención culminará con una segunda consulta geriátrica, donde se revisarán los resultados obtenidos y se definirá el plan de seguimiento futuro. A partir de ese momento, las personas podrán continuar sus controles a través del Servicio de Gerontología, accediendo a turnos por la línea 147.
Además de la atención médica, el programa contempla la inclusión de actividades físicas y recreativas adaptadas, tanto individuales como grupales, en articulación con la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, promoviendo a su vez la participación de las familias y la comunidad en todo el proceso de atención y acompañamiento.
Con esta iniciativa, el Municipio de Río Grande consolida su compromiso con una salud pública de calidad y equitativa que garantice que nuestras y nuestros adultos mayores reciban la atención, el respeto y el acompañamiento que merecen en esta etapa de sus vidas.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.