
Tarifas de luz y gas: el Gobierno mantendrá los subsidios por seis meses más
Los servicios de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
Los servicios de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
Varios sindicatos y organizaciones sociales de Río Grande, convocaron a la comunidad a participar de una radio abierta en protesta contra el tarifazo del gas, la cual tendrá lugar esta sábado a las 11:00h frente a las oficinas de Camuzzi, ubicadas en la Av. San Martín N°874.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, convoca a clubes y asociaciones a completar sus inscripciones en la Inspección General de Justicia (IGJ) para acceder así a descuentos en la tarifa del servicio de gas.
El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.
Así lo indicó el Secretario del Juzgado Federal, el Dr. Juan Vicente, quien reafirmó la importancia de la causa y su compromiso en la defensa de los derechos de los ciudadanos, asegurando que hasta que no haya sentencia no se cortará el servicio.
La jueza Federal de Río Grande, Mariel Borruto, habló sobre la reciente resolución de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que modificó el fallo del aumento de tarifas de gas en Tierra del Fuego y brindó detalles sobre el proceso judicial en curso y las implicancias de esta decisión para los usuarios fueguinos.
El Dr. Juan Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, habló sobre la revocación del fallo que beneficiaba a los fueguinos con las tarifas de gas, explicando las implicancias de la decisión y los próximos pasos a seguir en el proceso judicial.
Tierra del Fuego participó en la tercera reunión del Consejo de Desarrollo Económico Patagónico que se llevó adelante en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ex subsecretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, se refirió al impacto de la aprobación del nuevo cuadro tarifario en los servicios de gas y luz, y adelantó que, la reciente resolución de la Secretaría de Energía de la Nación que establece un aumento de entre el 4 y el 7% ya genera preocupaciones significativas en Tierra del Fuego.
El Gobierno Nacional confirmó este martes que extenderá el plazo para poder inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y beneficiarse así de tarifas de luz y gas rebajadas.
Así lo indicó el secretario del Juzgado Federal de la ciudad de Río Grande, el Dr. Juan Vicente, a la hora de hablar sobre la ampliación del amparo colectivo.
La Jueza Federal en Río Grande, Mariel Borruto, dictaminó suspender por tres meses la aplicación de los tarifazos de gas en Tierra del Fuego AeIAS.
La jueza Federal, Mariel Borruto, ordenó a Camuzzi Gas del Sur S.A. a no aplicar los nuevos cuadros tarifarios a los usuarios de gas en Río Grande. La medida durará tres meses.
El Gobernador Gustavo Melella destacó la resolución de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Federal de rechazar el recurso de queja presentado desde el Gobierno nacional.
Dado al fuerte incremento que percibió la institución en las boletas de los servicios básicos, los trabajadores de la institución llevarán adelante una gran venta de sándwiches por el valor de $7.000 c/u, los cuales se deberán retirar por la calle Virgen Milagrosa N°28 del barrio Perón de Rio Grande.
Desde el Municipio explicaron que el fallo de la Jueza Federal Borruto da lugar a las preocupaciones expresadas por las autoridades locales y provinciales sobre el impacto económico de las nuevas tarifas.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su apoyo a la decisión de la Jueza Federal de Río Grande, Dra. Mariel Borruto, de frenar el eventual corte o suspensión del suministro de gas debido a la falta de pago.
Fueron las palabras del Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de darse a conocer la medida cautelar parcial dictada por la Jueza Federal de Río Grande en respuesta al amparo colectivo presentado por el aumento desmedido del gas.
El Legislador del bloque de Somos Fueguinos se expresó respecto al acompañamiento brindado al intendente Martin Perez y al gobernador Gustavo Melella, en las acciones de amparos colectivos realizadas por las injustificadas subas de gas, expresando que “cuando está en juego el bienestar de los fueguinos tenemos que dejar los colores partidarios de lado”
Fue en el marco de la firma del amparo colectivo impulsado por el Gobernador contra los aumentos desmedidos de las tarifas de gas, donde José Luis Iglesias y Claudia Fernández, ambos autoridades de las cámaras de comercio de Río Grande y Ushuaia acompañaron la medida.
El Intendente de Río Grande Martín Perez, a través de su cuenta de Twitter, expresó su preocupación por el aumento del 800% en las facturas de gas del Centro Deportivo Municipal.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se sumó a la iniciativa del Gobernador Gustavo Melella, en un esfuerzo conjunto para frenar el abrupto aumento en las tarifas de gas.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de la firma del Amparo Colectivo que busca frenar el tarifazo de gas.
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del amparo colectivo que se presenta este jueves ante la Justicia Federal en Río Grande para revertir las subas excesivas en las tarifas de gas en Tierra del Fuego.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.